A horas de la sesión en el Senado, Milei reúne a su Gabinete y endurece su postura

El Presidente ratificó que vetará cualquier ley de la oposición y que, de ser necesario, acudirá a la Justicia para frenar normas que afecten su programa económico.

Política10/07/2025

javier-milei

A horas de que a la tarde comience la sesión en el Senado, el presidente Javier Milei convocará a la cúpula de su gobierno en una reunión de Gabinete en Casa Rosada. Esta comenzó a las 10 de la mañana y fuentes de Presidencia afirman que “ya estaba prevista desde hace días”, aunque inevitablemente adquiere un carácter fundamental, dado que la Cámara alta iba a tratar la posible sanción a los proyectos de aumento jubilatorio, de discapacidad y la moratoria; así como las dos iniciativas impulsadas por los gobernadores para incrementar sus fondos. El panorama dio un leve giro de timón en las horas previas.

La reunión de Gabinete se hará en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, tal y como suele acostumbrarse, y reunirá a los altos funcionarios del Ejecutivo, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la gran mayoría de los ministros y secretarios presidenciales.

TJRNUBLCBZDX3GVTHUP5QJXG2MAlianza de gobernadores: Estrategia para frenar proyectos con media sanción en el Senado

Muy cerca del Presidente afirman que la reunión no está motivada por la sesión que podría darse esta tarde en el Senado, la cual tendrá una característica particular: podría ser la primera vez en su historia que esta pueda iniciarse -con dos tercios del recinto- sin que la hubieran convocado las autoridades. A pesar de que se realizaron gestiones, a la vicepresidenta Victoria Villarruel le es imposible frenar la convocatoria opositora, la cual cuenta con una adhesión bastante amplia de sectores que dan cuenta de la cómo se fragilizó el vínculo del Gobierno con aliados circunstanciales.

“Nos importa muy poco la sesión de hoy”, afirmó una altísima fuente de Presidencia ante la consulta de Infobae. En el entorno presidencial indican que Milei fue claro: que no avalará ninguna iniciativa impulsada por la oposición, que vetará cualquier ley que estos logren sancionar, y que si no prospera su veto, lo judicializará para evitar que cualquier cambio obligado que tenga que hacer deba efectuarse antes de las elecciones.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail