Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
La temporada turística en el norte argentino viene registrando niveles más bajos de ocupación hotelera respecto a años anteriores, y desde el sector apuntan a una pérdida de competitividad frente a los países limítrofes. Así lo expresó por Aries, Mariana Farjat, delegada regional de la Asociación de Hoteles, quien aseguró que “Argentina está cara” y que los costos para los turistas resultan poco atractivos frente a otras opciones de la región.
“Tenemos mucha presión impositiva y no logramos ser tan competitivos. Todo ese combo hace que nuestra temporada venga un poco más baja que otros años”, explicó Farjat. Si bien destacó que el norte argentino continúa siendo uno de los destinos elegidos por sus paisajes, temperaturas y oferta cultural, reconoció que el contexto es “crítico y duro” para el sector.
En cuanto a la rentabilidad, fue contundente: “No es la misma. Mantenemos precios estables, no subimos tarifas, pero todos los costos aumentaron: sueldos, servicios, insumos. Eso afecta directamente nuestras ganancias”.
La empresaria también admitió que, por el momento, no se han alcanzado picos de ocupación completos. “El 100% de ocupación es un cuento pasado. Todavía no llegamos a esos números”, lamentó, aunque remarcó que desde el sector privado “hay voluntad, inversión y trabajo constante” para atraer visitantes.
Finalmente, Farjat insistió en la necesidad de medidas que mejoren la competitividad del turismo interno. “Estamos en un proceso de reacomodamiento que lleva tiempo, pero necesitamos condiciones que nos permitan ser una opción viable frente a otros países”, concluyó.
Te puede interesar
Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.