Turismo Por: Agustina Tolaba10/07/2025

Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad

La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.

La temporada turística en el norte argentino viene registrando niveles más bajos de ocupación hotelera respecto a años anteriores, y desde el sector apuntan a una pérdida de competitividad frente a los países limítrofes. Así lo expresó por Aries, Mariana Farjat, delegada regional de la Asociación de Hoteles, quien aseguró que “Argentina está cara” y que los costos para los turistas resultan poco atractivos frente a otras opciones de la región.

“Tenemos mucha presión impositiva y no logramos ser tan competitivos. Todo ese combo hace que nuestra temporada venga un poco más baja que otros años”, explicó Farjat. Si bien destacó que el norte argentino continúa siendo uno de los destinos elegidos por sus paisajes, temperaturas y oferta cultural, reconoció que el contexto es “crítico y duro” para el sector.

Jueves de ahorro: "El Mercado en Tu Barrio" en Mosconi

En cuanto a la rentabilidad, fue contundente: “No es la misma. Mantenemos precios estables, no subimos tarifas, pero todos los costos aumentaron: sueldos, servicios, insumos. Eso afecta directamente nuestras ganancias”.

La empresaria también admitió que, por el momento, no se han alcanzado picos de ocupación completos. “El 100% de ocupación es un cuento pasado. Todavía no llegamos a esos números”, lamentó, aunque remarcó que desde el sector privado “hay voluntad, inversión y trabajo constante” para atraer visitantes.

Finalmente, Farjat insistió en la necesidad de medidas que mejoren la competitividad del turismo interno. “Estamos en un proceso de reacomodamiento que lleva tiempo, pero necesitamos condiciones que nos permitan ser una opción viable frente a otros países”, concluyó.

Te puede interesar

Fuerte caída del ingreso de turistas y récord de salida de argentinos en septiembre

La llegada de turistas cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior aumentó un 21,8%. El mes cerró con un saldo negativo de más de medio millón de personas, según INDEC.

“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.