Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
La temporada turística en el norte argentino viene registrando niveles más bajos de ocupación hotelera respecto a años anteriores, y desde el sector apuntan a una pérdida de competitividad frente a los países limítrofes. Así lo expresó por Aries, Mariana Farjat, delegada regional de la Asociación de Hoteles, quien aseguró que “Argentina está cara” y que los costos para los turistas resultan poco atractivos frente a otras opciones de la región.
“Tenemos mucha presión impositiva y no logramos ser tan competitivos. Todo ese combo hace que nuestra temporada venga un poco más baja que otros años”, explicó Farjat. Si bien destacó que el norte argentino continúa siendo uno de los destinos elegidos por sus paisajes, temperaturas y oferta cultural, reconoció que el contexto es “crítico y duro” para el sector.
En cuanto a la rentabilidad, fue contundente: “No es la misma. Mantenemos precios estables, no subimos tarifas, pero todos los costos aumentaron: sueldos, servicios, insumos. Eso afecta directamente nuestras ganancias”.
La empresaria también admitió que, por el momento, no se han alcanzado picos de ocupación completos. “El 100% de ocupación es un cuento pasado. Todavía no llegamos a esos números”, lamentó, aunque remarcó que desde el sector privado “hay voluntad, inversión y trabajo constante” para atraer visitantes.
Finalmente, Farjat insistió en la necesidad de medidas que mejoren la competitividad del turismo interno. “Estamos en un proceso de reacomodamiento que lleva tiempo, pero necesitamos condiciones que nos permitan ser una opción viable frente a otros países”, concluyó.
Te puede interesar
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.