Sensores contra el monóxido: nuevo llamado a licitación en Salta
Tras un primer intento fallido, la Provincia relanza el proceso para adquirir e instalar equipos en todas las dependencias educativas. La apertura de sobres será el 23 de julio.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta abrió una nueva convocatoria a licitación pública para la adquisición e instalación de sensores de monóxido de carbono en sus distintas dependencias. La medida responde a la necesidad de reforzar la seguridad ambiental en espacios cerrados, especialmente ante el uso de calefactores durante el invierno.
El proceso, identificado como Licitación Pública Nº 106-0175 LPU25, se relanza luego de haber fracasado un primer llamado (LP Nº 106-0111 LPU25), por falta de ofertas válidas o admisibles.
La urgencia de esta medida se enmarca en los reiterados incidentes registrados en establecimientos escolares en los últimos años. En algunos casos, alumnos y docentes presentaron síntomas de intoxicación y debieron ser evacuados. Los gremios docentes y organizaciones de padres reclamaron mayores controles sobre la infraestructura edilicia y los sistemas de calefacción, especialmente en zonas de clima frío.
Te puede interesar
Jueves de ahorro: "El Mercado en Tu Barrio" en Mosconi
El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
Celebración Patria: El Cabildo se ilumina en la víspera del 9 de Julio
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”
Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.
Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios
El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.
Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta
Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.