
“Es vital que se apruebe la ley, estamos en una situación crítica”, advirtió Martearena
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Exigen las explicaciones de lo ocurrido y claridad sobre el regreso a clases presenciales.
Salta19/09/2024Padres, madres y estudiantes de la escuela Faustino Sarmiento se manifestaron este jueves en la calle Alvarado y en la Plaza 9 de Julio, reclamando respuestas ante la falta de claridad respecto a las dos intoxicaciones ocurridas hace más de un mes en el establecimiento.
Durante los incidentes, tanto alumnos como personal de la escuela sufrieron desmayos, vómitos, náuseas y mareos. Sin embargo, aún no se determinó la causa de lo sucedido ni se encontró el origen del problema, generando preocupación e incertidumbre en la comunidad educativa.
"Nos dijeron que no se sabe cuál fue la causa y que están buscando otro edificio para que los chicos tengan clases presenciales", explicó Daniela, integrante de la Comisión de Padres.
Desde el primer incidente, los estudiantes recibieron clases de manera virtual, lo que resultó inviable para algunas familias que no tienen acceso a computadoras o internet. "Los chicos están perdiendo las clases", añadió Daniela.
Pese a múltiples reuniones con el Ministerio de Educación, los padres afirmaron que no obtuvieron respuestas. "No nos dijeron siquiera que se está investigando. Dos veces hubo intoxicaciones y aún no hay nada resuelto", enfatizó otra mamá llamada Andrea.
La comunidad escolar expresó su preocupación ante la posibilidad de que los estudiantes sean trasladados a otros edificios desde el lunes. "Hemos adaptado nuestra vida laboral a ello, no sabemos cómo ni dónde los quieren separar", señaló.
Este jueves, el gabinete de Educación se reunió para analizar la situación, ya que el plazo de cierre preventivo de la escuela vence el lunes próximo. No obstante, hasta el momento no se confirmó si los estudiantes podrán regresar al edificio original o serán trasladados a otro lugar.
"Queremos tener las garantías de que el edificio está en condiciones, que tenga los protocolos de seguridad que corresponden y las instalaciones adecuadas", reclamaron. Además, advirtieron sobre la falta de un plan de emergencia por parte de las autoridades educativas para estos casos.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.