
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
Exigen las explicaciones de lo ocurrido y claridad sobre el regreso a clases presenciales.
Salta19/09/2024Padres, madres y estudiantes de la escuela Faustino Sarmiento se manifestaron este jueves en la calle Alvarado y en la Plaza 9 de Julio, reclamando respuestas ante la falta de claridad respecto a las dos intoxicaciones ocurridas hace más de un mes en el establecimiento.
Durante los incidentes, tanto alumnos como personal de la escuela sufrieron desmayos, vómitos, náuseas y mareos. Sin embargo, aún no se determinó la causa de lo sucedido ni se encontró el origen del problema, generando preocupación e incertidumbre en la comunidad educativa.
"Nos dijeron que no se sabe cuál fue la causa y que están buscando otro edificio para que los chicos tengan clases presenciales", explicó Daniela, integrante de la Comisión de Padres.
Desde el primer incidente, los estudiantes recibieron clases de manera virtual, lo que resultó inviable para algunas familias que no tienen acceso a computadoras o internet. "Los chicos están perdiendo las clases", añadió Daniela.
Pese a múltiples reuniones con el Ministerio de Educación, los padres afirmaron que no obtuvieron respuestas. "No nos dijeron siquiera que se está investigando. Dos veces hubo intoxicaciones y aún no hay nada resuelto", enfatizó otra mamá llamada Andrea.
La comunidad escolar expresó su preocupación ante la posibilidad de que los estudiantes sean trasladados a otros edificios desde el lunes. "Hemos adaptado nuestra vida laboral a ello, no sabemos cómo ni dónde los quieren separar", señaló.
Este jueves, el gabinete de Educación se reunió para analizar la situación, ya que el plazo de cierre preventivo de la escuela vence el lunes próximo. No obstante, hasta el momento no se confirmó si los estudiantes podrán regresar al edificio original o serán trasladados a otro lugar.
"Queremos tener las garantías de que el edificio está en condiciones, que tenga los protocolos de seguridad que corresponden y las instalaciones adecuadas", reclamaron. Además, advirtieron sobre la falta de un plan de emergencia por parte de las autoridades educativas para estos casos.
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.