Salta Por: Ivana Chañi07/07/2025

Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta

Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.

Desde el 2 de julio, rige una importante modificación a la Ley 7135 del año 2001, el Código Contravencional. Esta reforma se publicó en el Boletín Oficial y ya se aplica en coordinación con la fiscalía contravencional. La modificación abarca los artículos 66, 67, 68 y 71, con un claro objetivo: endurecer las sanciones y multas relacionadas con los animales sueltos en la vía pública.

En diálogo con Aries, el vocero de la Policía, Cristian Aguilera, explicó que la principal novedad es el significativo aumento en el valor de las multas. Anteriormente, la sanción por un animal suelto rondaba entre $40.000 y $45.000. Con la nueva normativa, la multa mínima se eleva a más de $420.000 por animal. Esto se traduce en un cálculo que antes equivalía a aproximadamente 30 días de multa y ahora representa entre 60 y 120 días de multa.

Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”

Otra modificación relevante es el plazo para que los propietarios retiren a sus animales incautados. Ahora disponen de solo cinco días. Si no lo hacen en ese período, el animal pasará a la órbita de un juez de garantía, quien podrá disponer su venta o donación a una entidad. Aunque la ley contempla la posibilidad de arresto por impago de la multa, la práctica general es el cobro de la sanción económica.

La Fiscalía Contravencional, a cargo del Dr. Bravo, es la entidad responsable de gestionar el cobro de estas multas. Para propietarios reincidentes, Aguilera indicó  que la situación es más severa: la multa base de $420.000 aumentará aún más por el agravante de la reincidencia, lo que busca desalentar la irresponsabilidad en la tenencia de animales.

 

Te puede interesar

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.

Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera

Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.