Salta Por: Ivana Chañi07/07/2025

Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta

Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.

Desde el 2 de julio, rige una importante modificación a la Ley 7135 del año 2001, el Código Contravencional. Esta reforma se publicó en el Boletín Oficial y ya se aplica en coordinación con la fiscalía contravencional. La modificación abarca los artículos 66, 67, 68 y 71, con un claro objetivo: endurecer las sanciones y multas relacionadas con los animales sueltos en la vía pública.

En diálogo con Aries, el vocero de la Policía, Cristian Aguilera, explicó que la principal novedad es el significativo aumento en el valor de las multas. Anteriormente, la sanción por un animal suelto rondaba entre $40.000 y $45.000. Con la nueva normativa, la multa mínima se eleva a más de $420.000 por animal. Esto se traduce en un cálculo que antes equivalía a aproximadamente 30 días de multa y ahora representa entre 60 y 120 días de multa.

Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”

Otra modificación relevante es el plazo para que los propietarios retiren a sus animales incautados. Ahora disponen de solo cinco días. Si no lo hacen en ese período, el animal pasará a la órbita de un juez de garantía, quien podrá disponer su venta o donación a una entidad. Aunque la ley contempla la posibilidad de arresto por impago de la multa, la práctica general es el cobro de la sanción económica.

La Fiscalía Contravencional, a cargo del Dr. Bravo, es la entidad responsable de gestionar el cobro de estas multas. Para propietarios reincidentes, Aguilera indicó  que la situación es más severa: la multa base de $420.000 aumentará aún más por el agravante de la reincidencia, lo que busca desalentar la irresponsabilidad en la tenencia de animales.

 

Te puede interesar

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.