Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Por Aries, el párroco Martín Farfán, de la Iglesia La Aparecida en Vaqueros, advirtió sobre el aumento sostenido de personas que asisten al comedor que funciona en el templo. “Con el hambre no se embroma, tenemos hambre todos los días. Se nos está haciendo cuesta arriba, mas no imposible”, afirmó.
El comedor ofrece más de 150 raciones calientes diarias, y según Farfán, el número crece semana tras semana. “Hoy en día no nos fijamos de dónde venís. El hambre no tiene jurisdicción”, dijo, y explicó que muchas personas provienen incluso de la ciudad de Salta y de familias que trabajan en obras de la zona.
“Nos ayuda muchísimo la gente común, los vecinos que se acercan con algo. Las grandes promesas muchas veces no se traducen en acciones concretas”, remarcó. El sostenimiento económico del comedor proviene casi exclusivamente del aporte de la comunidad y de las ventas de garaje que se realizan todos los sábados. “El comedor no se sostiene con el culto. El gasto más grande que tenemos es el de la carne, que está cada vez más cara”, precisó.
Farfán subrayó que, más allá de las estadísticas y los análisis políticos, la realidad del hambre se enfrenta cada día con trabajo voluntario y compromiso. “Mientras unos analizan el PBI o la inflación, somos otros los que tenemos que estar resolviendo cómo darle de comer a una familia que llega con sus hijos”, expresó.
“Jesús nos dice: ‘Denles ustedes de comer’. Y eso hacemos. Con fe, con conmoción, y con la ayuda de la comunidad que no se queda de brazos cruzados”, afirmó.
Así, Farfán señaló además la falta de apoyo estatal: “La ayuda concreta desde el Estado no llega, por eso somos nosotros quienes nos hacemos cargo de esta realidad tan dura”. En este contexto, resaltó la importancia de las ventas de garage que se realizan los sábados, cuyos fondos sostienen el comedor. También destacó la generosidad de los vecinos que acercan donaciones diarias al templo, abierto de 7 a 21 horas.
Quienes deseen colaborar pueden acercar donaciones o sumarse como voluntarios contactando a la parroquia de lunes a sábado de 7 a 21 horas, o comunicarse al teléfono 3875 64 66 92 y mediante el alias Sal.pico.jaula. Toda ayuda es bienvenida para seguir asistiendo a las familias más necesitadas.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.