Salta Por: Agustina Tolaba03/07/2025

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Exterior de Salta, Javier Cerusico, alertó sobre la difícil situación que atraviesan los choferes y conductores de camiones que trabajan en la zona minera y en la región de La Puna, debido al mal estado de la infraestructura vial, agravado por las bajas temperaturas y las recientes nevadas.

“Están los choferes, los conductores de camionetas, todos los que van a La Puna y la están pasando bastante mal. La infraestructura la sufrimos todo el año, y el frío en esta época la complica aún más. Realmente está tremendo el camino, especialmente en zonas donde la atención nacional es prácticamente inexistente”, expresó Cerusico.

El dirigente destacó que en años anteriores las nevadas eran mínimas y no generaban interrupciones prolongadas, pero en los últimos días la acumulación de nieve provocó cortes en los pasos fronterizos por períodos que ya suman cerca de 20 días en un solo mes.

En particular, el paso de Jama, uno de los más importantes para el comercio internacional, está previsto que reabra recién el próximo lunes 7 de julio.

El impacto económico para el transporte es significativo. “Una tarifa de flete normal nacional ronda entre 2100 y 2300 pesos por kilómetro. Hoy, la tarifa para transitar la cordillera está entre 3700 y 3900 pesos por kilómetro. Es decir, el costo se incrementó notablemente”, señaló el presidente de la Cámara.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

Además, remarcó que el costo de un flete hacia La Puna es prácticamente el mismo que uno hacia Buenos Aires, debido a la complejidad y el mal estado de los caminos.

Cerusico también denunció la falta de infraestructura básica en la región, como estaciones de servicio. Actualmente, sólo existe una en construcción en San Antonio de Los Cobres, que está alejada del eje principal de movimiento en La Puna, que es Olacapato.

Sobre las obras viales, el presidente recordó que el camino hacia La Puna se dividió en cinco tramos. “Esta semana se negoció con organismos internacionales el financiamiento para los tramos cuatro y cinco, que van de Olacapato a Sico. Los otros tres tramos estaban adjudicados a Vialidad Nacional, pero esas adjudicaciones se cayeron”, explicó Cerusico.

Finalmente, expresó su preocupación por la reciente noticia del Gobierno anunciando la disolución de Vialidad Nacional, una medida que, a su juicio, puede afectar gravemente la continuidad y calidad de las obras necesarias para la región.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.