Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"

La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.

Política02/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

Gu0JzgvX0AAEcIg

En Agenda Abierta, la dirigente peronista Soledad Troyano aseguró que el Partido Justicialista se encuentra en pleno proceso de reunificación a nivel nacional con el objetivo de conformar un frente único de cara a las próximas elecciones. "En Buenos Aires hay reuniones diarias de todos los sectores dentro del PJ. Puede haber diferencias mínimas, pero el consenso está", afirmó.

Según explicó, se busca llegar a una lista de unidad que represente a todo el arco peronista: "Todos creemos que esta es la mejor opción. El momento es ahora. El peronismo se tiene que unir y salir a dar pelea".

Troyano también reveló que participó de la reunión de gobernadores previa a la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, donde se manifestó una voluntad clara de avanzar en la unidad: “Todos los gobernadores están esperando que se logre, porque son los más golpeados por este gobierno que les quitó casi todos los recursos. Están haciendo malabares”.

javier-milei-macri-g20220326-1332412Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales

En la provincia de Salta, señaló que también se están tendiendo puentes con sectores antes distanciados. “Se charla con Lucas Godoy, Santiago Godoy, Sergio Leavy, Juan Manuel Urtubey, incluso con la izquierda. Todos entienden que esto es contra el gobierno nefasto de Milei. Hasta Miriam Bregman está muy cerca del peronismo, porque el enemigo es común”, detalló.

Respecto a la estrategia electoral, fue tajante: “La elección nacional del 2025 es Milei o anti-Milei. El que quiera pararse en la avenida del medio se equivoca. Hoy, lo que representa el anti-Milei en su gran mayoría es el peronismo. Hay que estar a la altura”.

Finalmente, insistió en la necesidad de debatir las diferencias internas de forma madura: “El peronismo no tiene una sola conducción. Si entendemos que las diferencias se discuten entre cuatro paredes, vamos a volver a ser el gran partido que fue y el sostenedor de las políticas públicas en la Argentina”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail