
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Política02/07/2025En Agenda Abierta, la dirigente peronista Soledad Troyano aseguró que el Partido Justicialista se encuentra en pleno proceso de reunificación a nivel nacional con el objetivo de conformar un frente único de cara a las próximas elecciones. "En Buenos Aires hay reuniones diarias de todos los sectores dentro del PJ. Puede haber diferencias mínimas, pero el consenso está", afirmó.
Según explicó, se busca llegar a una lista de unidad que represente a todo el arco peronista: "Todos creemos que esta es la mejor opción. El momento es ahora. El peronismo se tiene que unir y salir a dar pelea".
Troyano también reveló que participó de la reunión de gobernadores previa a la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, donde se manifestó una voluntad clara de avanzar en la unidad: “Todos los gobernadores están esperando que se logre, porque son los más golpeados por este gobierno que les quitó casi todos los recursos. Están haciendo malabares”.
En la provincia de Salta, señaló que también se están tendiendo puentes con sectores antes distanciados. “Se charla con Lucas Godoy, Santiago Godoy, Sergio Leavy, Juan Manuel Urtubey, incluso con la izquierda. Todos entienden que esto es contra el gobierno nefasto de Milei. Hasta Miriam Bregman está muy cerca del peronismo, porque el enemigo es común”, detalló.
Respecto a la estrategia electoral, fue tajante: “La elección nacional del 2025 es Milei o anti-Milei. El que quiera pararse en la avenida del medio se equivoca. Hoy, lo que representa el anti-Milei en su gran mayoría es el peronismo. Hay que estar a la altura”.
Finalmente, insistió en la necesidad de debatir las diferencias internas de forma madura: “El peronismo no tiene una sola conducción. Si entendemos que las diferencias se discuten entre cuatro paredes, vamos a volver a ser el gran partido que fue y el sostenedor de las políticas públicas en la Argentina”.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.