Salta Por: Ivana Chañi30/06/2025

Campo salteño: “Volvemos a foja cero con las retenciones”

La Sociedad Rural Salteña advirtió que la medida del Gobierno Nacional sobre los derechos de exportación vuelve a perjudicar a los productores del NOA.

El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, cuestionó en Aries el regreso del esquema previo de retenciones a las exportaciones de soja, girasol, maíz y sorgo, tras el vencimiento de la reducción temporal aplicada por el Gobierno nacional. “Nosotros venimos ya de larga data con el tema de las retenciones. En este caso, la baja temporaria no pudimos alcanzarla exactamente porque nuestra cosecha fuerte empieza ahora en julio y agosto”, explicó.

Figueroa detalló que la Sociedad Rural Salteña, junto a sus pares de Jujuy y Tucumán, gestionó sin éxito una extensión del beneficio ante el Ministerio de Economía. “Hicimos las presentaciones pertinentes, pero no tuvimos mucha repercusión. El Gobierno de la provincia se hizo eco, el vicegobernador Antonio Marocco también planteó el tema en Buenos Aires”, agregó, lamentando que “hoy es el último día y volvemos de nuevo a foja cero”.

Tabaco salteño sigue sin recuperarse, advierten productores

Según explicó, la carga tributaria desalienta la inversión productiva. “El año pasado, los productores salteños aportamos $174 millones en concepto de retenciones, un impuesto que no es coparticipable”, afirmó. “Imaginate que ahora volvemos a tener 33% en la soja. Un socio que tiene el 33% y no arriesga, no mira el clima ni las plagas”, se quejó.

"Pan de ayer": Adictos y jubilados, los rostros de la necesidad en panaderías salteñas

Figueroa remarcó que mientras países vecinos avanzan con reglas claras, en Argentina el productor “está viendo si cambia la cubierta del tractor o no”. A la carga impositiva se suma la desventaja logística. Alejados del puerto, el valor del flete los termina por afectar, indicó.

El titular de la Rural reconoció que el Gobierno nacional “está tratando de ordenar la macroeconomía” pero advirtió que con “medidas parche de toda la vida no vamos a salir adelante”. Según dijo, aplicar un beneficio y luego revertirlo “es como el juego de la oca, que avanza y después retrocede cinco casilleros”.

Te puede interesar

Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad

Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.

Por fumigación restringirán la atención en los cementerios municipales

Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.

Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios

La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.

Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online

En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.

Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros

Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.