El Gobierno oficializó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones en julio
Tal como se realiza mensualmente y siguiendo la fórmula de movilidad atada a la inflación con dos meses de rezago, el ANSES fijó los haberes previsionales para el mes de julio 2025. A cuánto se va la jubilación mínima y la máxima.
El Gobierno nacional oficializó los nuevos valores mínimo y máximo de los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que regirán desde el mes de julio 2025. La medida fue formalizada por la Resolución 251/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, e incluye una suba del 1,5%,
Cómo es habitual, el aumento sigue el esquema de movilidad jubilatoria establecido en el Decreto 274/2024, que vincula la evolución de las prestaciones previsionales de ANSES con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec con dos meses de rezago, en este caso con el índice del mes de mayo.
Los nuevos topes fijados por Anses alcanzan tanto a las jubilaciones como a las pensiones contributivas, la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
La resolución también actualiza las bases imponibles mínima y máxima utilizadas para calcular los aportes y contribuciones del sistema, en línea con lo dispuesto por el artículo 9° de la Ley 24.241 y sus modificatorias.
Nuevos montos: A cuánto se va la jubilación mínima y máxima en julio 2025
Según la Resolución citada, el artículo 1 establece que el haber mínimo jubilatorio en el mes siete llegará a $ 309.294,79; al tiempo que el artículo 2 define que el haber jubilatorio máximo llegará a $ 2.081.261,17.
Cuál es el nuevo monto de la Prestación Básica Universal en Julio 2025
Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) en julio llegará a $141.488,25.
Cuánto cobro de Pensión Adulto Mayor en Julio 2025
En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), prevista en el artículo 13 de la Ley N° 27.260, aplicable a partir del mes de julio de 2025, será de $ 247.435,83.
Cuánto cobro de Pensión Contributiva por Invalidez en Julio 2025
Finalmente, las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez llegarán en julio a los $216.506,35.
Vale recordar que todos los casos, excepto en quienes cobran los haberes jubilatorios superiores a la mínima, cobran ademas un bono compensatorio de $70.000.
Finalmente, cabe señalar que, más allá de fijar los nuevos montos, la resolución establece criterios de actualización para quienes se incorporen al sistema.
En el caso de quienes se jubilen o inicien el cobro de una prestación a partir del 1° de julio -ya sea porque cesan en la actividad luego del 30 de junio o porque solicitan el beneficio a partir de ese mes-, las remuneraciones previas utilizadas para calcular el haber inicial se actualizarán según los coeficientes vigentes establecidos en la normativa previsional.
La norma también faculta a la Dirección General de Diseño de Procesos y Normas de Anses a emitir los lineamientos operativos necesarios para aplicar estos nuevos valores. La resolución fue firmada por el titular del organismo, Fernando Omar Bearzi.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Tras dejar el Ministerio del Interior, Lisandro Catalán asumirá un cargo en el directorio de YPF
Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.
Histórica caída en la vacunación infantil amenaza con el regreso de sarampión y polio en Argentina
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.
La confianza del consumidor subió 8,8% en noviembre
El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.
Medios Públicos: El Gobierno abrirá retiros voluntarios para 2400 empleados
El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.
Investigan presuntos retornos en la Fábrica Argentina de Aviones
La Oficina Anticorrupción investiga un presunto caso de corrupción en la Fábrica Argentina de Aviones , iniciado por dos denuncias internas tras la firma de un acuerdo estratégico con las empresas Hangar Uno y Alta Aviación.
Tensión financiera: El aguinaldo de diciembre desata el pánico por la falta de liquidez
La falta de liquidez ha generado una alarma financiera a fin de año, impulsando a los empresarios (UIA) a exigir al Gobierno acelerar la baja de tasas para revertir la caída de la actividad.