Política Por: Agustina Tolaba27/06/2025

Nora Giménez llamó a una unidad “sin doble discurso” en el peronismo

La senadora advirtió que no se puede “estar con el diablo y con los santos” y llamó a construir una propuesta clara y coherente frente al ajuste del gobierno nacional.

En El Acople, la senadora nacional por Salta de Unión por la Patria, Nora Giménez, advirtió sobre las consecuencias del modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei y apuntó contra la intención del Ejecutivo de “hacer desaparecer el Estado”. Para la legisladora, el país enfrenta una “destrucción brutal” que afectará profundamente las estructuras sociales y productivas.

“Cuando termine esta gestión, nos vamos a encontrar con un país devastado, desde las rutas hasta la ciencia y la técnica”, señaló Giménez. Según sostuvo, el gobierno nacional ha trasladado toda la responsabilidad de gestión a las provincias, incluso en aspectos básicos del funcionamiento del Estado. “Hay una negación de la realidad del país. Esta política de ajuste va más allá de la eficiencia, hay una intencionalidad clara”, afirmó.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo

En relación con el futuro político y electoral, Giménez aclaró que aún no define una postulación personal, y que cualquier participación debe estar enmarcada en “un proyecto colectivo, que represente intereses y sectores que el peronismo históricamente abarcó”. En este sentido, subrayó la necesidad de reconstruir un modelo de país y de provincia desde una mirada federal y popular.

Consultada por la posibilidad de una unidad del peronismo salteño, Giménez se mostró abierta pero tajante: “Bienvenida sea si se logra, pero no puede haber doble mensaje. No se puede estar con el diablo y con los santos. No se puede reivindicar el peronismo y al mismo tiempo apoyar un modelo que va contra sus principios”.

Te puede interesar

Diputados: la oposición consiguió quórum y buscará revertir los vetos

El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.

“China es una amenaza para nuestros pueblos”: el mensaje del jefe del Comando Sur de EE.UU

Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.

Villarruel viaja a Chubut y suma foto con un gobernador PRO

La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.

Gobierno evalúa aumento para personas con discapacidad con "ahorro" de auditorías

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.

El gremio de AySA rechaza la privatización: “El agua es un derecho humano”

El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.

Francos advirtió que el Gobierno no podrá cumplir las leyes si Diputados revierte los vetos

El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.