Fred Machado será extraditado a Estados Unidos
El empresario permanecerá detenido hasta su vuelo desde Ezeiza y se le computarán los cinco años que lleva preso en Argentina.
El empresario Federico “Fred” Machado será extraditado el próximo 5 de noviembre desde Argentina a EEUU, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y estafa. Permanecerá detenido hasta la fecha, y se le computarán los casi cinco años que ya lleva en prisión si es condenado.
La fecha de partida fue comunicada por Interpol a la justicia federal de Neuquén, que ordenó su extradición. El empresario viajará en un vuelo de línea desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, con medidas de seguridad a cargo de los agentes estadounidenses.
El envío incluirá todos los bienes secuestrados al momento de su detención, incluido su teléfono celular. Antes del traslado, Machado seguirá alojado en una dependencia de la Policía Federal en Viedma y, más cerca de la fecha, será trasladado a Buenos Aires para abordar el vuelo.
De qué se lo acusa en Estados Unidos
Machado está acusado de un esquema de estafa piramidal en la venta de aviones, lavado de dinero y narcotráfico. Su socia fue condenada a 16 años de prisión el año pasado.
Su caso ganó notoriedad en Argentina por su vínculo con el diputado nacional con licencia José Luis Espert, quien utilizó aviones de Machado durante su campaña presidencial de 2019 y recibió una transferencia de u$s200.000 un año después. “Lo hice por lástima, no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo noble, con una causa honesta”.
Con información de ámbito
Te puede interesar
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
Escándalo en ANSES: investigan a una veintena de funcionarios por presunta asociación ilícita y coimas
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
Causa Vialidad: reclaman aplicar el decomiso millonario a Cristina Kirchner y sus socios
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.