Política16/10/2025

Del Caño rechazó el acuerdo con EE.UU.: “Es un rescate para los especuladores"

El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.

El diputado nacional Nicolás del Caño (FIT-U) se pronunció hoy en favor de “rechazar” en el Congreso un acuerdo entre la Argentina y los Estados Unidos, porque va a dejarle al país “una deuda ilegítima” que es un rescate para “los especuladores” y no para el país.

Del Caño sostuvo que el acuerdo que se negocia con Washington “es el rescate a los especuladores que siempre saquean el país y, obviamente, no va a beneficiar a los trabajadores o a los sectores populares, por lo que tenemos que rechazarlo fuertemente”.

El diputado, que busca renovar su banca en los comicios nacionales de este mes, aseveró que los argentinos “no podemos permitir que sigan teniendo estos niveles de intromisión” desde los Estados Unidos, “como querer bases militares”, y se preguntó “a cambio de qué están dando esta ayuda”.

El legislador del Frente de Izquierda y los Trabajadores, advirtió que “hay un rechazo muy fuerte hacia los Estados Unidos” en la sociedad argentina, y enfatizó que “esta injerencia hay que rechazarla sin ninguna duda” dijo en declaraciones radiales.

Caputo volvió a descartar una devaluación y prometió reformas laboral y tributaria

Destacó que desde los Estados “vienen con exigencias, como lo que llaman reformas estructurales, que buscan perjudicar a los sectores populares”, pero además “también les entregan nuestros bienes naturales como el litio o el agua”, subrayó.

Del Caño Recalcó que la Argentina necesita para rechazar estas políticas “una oposición cada vez más firme en el Congreso”, y dijo que para eso “la izquierda es una garantía”, porque “todos saben que no vamos a darle ningún tipo de ventajas a Milei y sus cómplices”.

En ese sentido, cuestionó a partidos o frentes que se presentan como alternativa al Gobierno pero son “amigos”, que “les votaron muchísimas leyes” al Poder Ejecutivo, y mencionó como ejemplo a “Provincias Unidas, el radicalismo, el PRO y los bloques provinciales”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”

La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.

El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña

El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.

Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor

Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.

“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina

Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.

Escándalo en ANSES: investigan a una veintena de funcionarios por presunta asociación ilícita y coimas

La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.

Causa Vialidad: reclaman aplicar el decomiso millonario a Cristina Kirchner y sus socios

El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.