Política22/06/2025

Semana clave para el Gobierno: Marcha unifica reclamos

Más de 70 gremios marcharán el miércoles al Ministerio de Desregulación y Transformación.

El Gobierno enfrenta otra semana de movilizaciones, protestas y complicaciones en la calle: más de 70 gremios y organizaciones marcharán el próximo miércoles contra las políticas económicas de la gestión de Javier Milei y en reclamo por salarios dignos.

Sindicatos y organizaciones del transporte y estatales se unirán en una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación. El propósito será expresar su descontento con las políticas económicas implementadas por el gobierno libertario.

La convocatoria surge en respuesta a las medidas que, según los gremios, afectan negativamente a los trabajadores de ambos sectores. La protesta busca visibilizar el rechazo a las reformas que consideran perjudiciales para sus derechos laborales y condiciones de trabajo.

Estado crítico de la pesca en Argentina: Cierres de plantas y crece la judicialización federal

Según informaron los organizadores, la concentración será a las 12 en Carlos Pellegrini y Sarmiento. Desde allí marcharán hacia Presidente Roque Sáenz Peña 788, sede de la cartera que conduce Federico Sturzenegger.

Quiénes participarán de la movilización

Previo a la movilización, el lunes a las 12 harán una conferencia de prensa en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Allí darán a conocer los detalles y motivos de los reclamos al Gobierno nacional.

A fines de mayo, la CATT se declaró en estado de alerta y movilización y anunció un plan de lucha para este mes, que incluye paros sorpresivos, asambleas y movilizaciones, entre otras acciones. El reclamo es el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25, que desregula la marina mercante y prohíbe el derecho a huelga en numerosas actividades.

El frente único y multisectorial nació a principios de mes, “en el marco del plan de lucha de la CATT y en repudio al plan de desregulación liderado por Federico Sturzenegger”, explicaron desde la organización.

Además, dijeron que “se trata de una reacción a los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei que desregulan el sistema productivo y del transporte, fijan límites a las paritarias y recortan en áreas estratégicas como la educación, la ciencia, la salud y la infraestructura”.

Entre otros, adhirieron a la marcha del miércoles la CATT, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval Argentina (FeMPINRA); la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio; la CTA Autónoma nacional, de Berisso y de Ensenada; la CTA de los Trabajadores; la CTA Buenos Aires y Capital Federal; el Partido Justicialista de Berisso (PJ Berisso); y las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas.

Además, apoyan UTEP, UOM, SUTEBA, UDOCBA; trabajadores del INTA; las Universidades de Quilmes, Avellaneda, la Patria Grande y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; la Federación Universitaria de La Plata; la Federación Nacional Campesina, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras organizaciones.

La marcha será una semana después de la masiva movilización a Plaza de Mayo en reclamo por la condena de Cristina Kirchner, marcha de la que muchos de esos gremios participaron.

Según detalló el Ministerio de Desregulación, desde la llegada de Milei al poder el Estado nacional eliminó cerca de 48.000 puestos de trabajo en el sector público, lo cual representó una disminución de 9,6% en la plantilla total y un ahorro anual estimado en US$1885 millones.

 Con información de TN

Te puede interesar

Emilia Orozco titular y Alfredo Olmedo suplente para el Senado

La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"

Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.

Kicillof llamó a "reivindicar el patriotismo" de San Martín "con hechos concretos"

El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".

Santiago del Estero: Gerardo Zamora buscará una banca en el Senado

El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.

Milei y Lemoine, en un almuerzo con granaderos por el 17 de agosto

El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".

Randazzo encabezará la lista de diputados de Provincias Unidas en Bs As

El ex ministro de Transporte iría en una lista junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.