Política28/11/2025

Karina Milei y Adorni se mostraron en el Senado y desafiaron a Villarruel

Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.

La interna en el Gobierno no cesa. En en un nuevo capítulo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, asisten a la jura de Patricia Bullrich, hasta entonces ministra de Seguridad, como flamante senadora de La Libertad Avanza. 

Lo hacen pese al rechazo de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien -aseguran desde el Ejecutivo- en la previa opuso resistencia a la presencia de los miembros del Ejecutivo en la ceremonia. Tras la consulta de NA, fuentes del entorno de la titular del Senado expresaron: “No tenemos conocimiento al respecto”. 

Según supo la agencia Noticias Argentinas, los funcionarios quisieron evitar una situación de exposición, pero la hasta entonces titular de la cartera de Seguridad insistió en la necesidad de que estuviesen presentes. 

De esta forma, en una demostración de poder, la menor de los Milei y su ladero llegaron al Congreso antes de las 11, sin invitación formal, y se dejarán ver en uno para la ceremonia de recambio legislativo. 

La relación entre la Casa Rosada y Villarruel es tensa desde hace meses. Sin diálogo, la titular del Senado funciona como una especie de burbuja ajena a lo que acontece en la administración libertaria. 

En más de una oportunidad, el presiente Javier Milei ha hecho alusión a su figura como “traidora”, luego de negarle el saludo durante el Tedeum del 25 de mayo en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. 

Comenzó la jura de los 23 senadores electos

Como contó esta agencia, la sensación en el Ejecutivo es que la vicepresidenta intenta hacer su propio camino en detrimento del mandatario. "Victoria intenta voltearnos para asumir y fue una traidora desde principios de 2023 sin importarle futuro de todos los argentinos de bien”, sostuvo una importante fuente a esta agencia.

Hace algunas semanas, la polémica abogada protagonizó una intensa noche virtual en la que compartió comentarios que la postulaban como candidata presidencial, lo que despertó risas en varios campamentos violetas. “¿En serio le dió me gusta a alguien que decía que tenía que ser presidente en 2027? ¡Qué sorpresa!”, planteó un integrante de la mesa chica del mandatario.

La vice se mostró en línea con los usuarios que expresaban su “la decepción” con la gestión actual, que incluso integra, y lanzó mensajes contra el Poder Ejecutivo, en especial contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Lo importante es que los ciudadanos sepan que no robo, laburo mucho y con responsabilidad y que no he realizado ninguna traición. El resto son chismes de panadería. Ustedes creen que se debe ser servil y no lo soy”, sentenció en respuesta a uno de sus seguidores.

Te puede interesar

Comenzó la jura de los 23 senadores electos

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

Verón rompió el silencio tras la sanción de AFA: “Nos sentimos amenazados”

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Congreso de Camioneros: fuerte rechazo a la reforma laboral y llamado a la unidad

Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.

Camacho será jefe de Gabinete y Jarsún asumirá en Gobierno

Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.

Núñez Burgos continúa al frente de la Defensoría hasta la definición del Concejo

La selección del futuro Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta continúa envuelta en demoras y discusiones. El proceso ya acumula más de 25 inscriptos y deberá ser retomado por el nuevo Concejo Deliberante en 2026.

“Todo tiene un final”: la respuesta del Gobierno a Tapia

Si bien el Gobierno evita la confrontación directa, suma gestos contra el titular de la AFA y cierra filas en la figura de Juan Sebastián Verón.