Royón asumió en el Senado y anticipó un “momento bisagra” para la Argentina
La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.
Flavia Royón, senadora nacional electa por Primero los Salteños, juró este viernes en la Cámara alta y destacó que el país atraviesa “un momento bisagra” en el que el rol del Congreso será determinante para discutir las reformas estructurales que enviará el presidente.
“Es un gran desafío y en un momento bisagra para la Argentina, donde el rol del Congreso va a ser fundamental para rediscutir lo que el presidente quiere mandar. El Senado es la representación de las provincias y eso lo vuelve aún más importante”, expresó tras la ceremonia.
Royón aseguró que asume con “mucha responsabilidad” y remarcó que para Salta la jornada significa “un hecho histórico”.
Los nuevos senadores entrarán formalmente en funciones el próximo 10 de diciembre.
Energía y minería, dos ejes centrales
La legisladora recordó su paso por la gestión nacional como secretaria de Energía y ministra de Minería, y afirmó que esos sectores serán parte clave de su trabajo parlamentario.
“Son dos sectores que vienen creciendo. Vaca Muerta está teniendo un despegue muy importante después del gasoducto y hoy aporta los dólares que Argentina necesita para enfrentar esta etapa tan desafiante”, señaló.
Sobre minería, destacó que “es una gran promesa, especialmente en provincias del norte como Salta”, con una demanda internacional creciente por litio, cobre y oro. “El mundo está demandando lo que Argentina y en particular nuestras provincias tienen”, sostuvo.
Royón anticipó que impulsará una agenda amplia en energía y minería, incluyendo:
- Ley de Biocombustibles
- Ley de Energías Renovables
- Actualización del Código de Minería
- Modificaciones sobre la Ley de Glaciares
A esto sumó iniciativas vinculadas al desarrollo industrial y agropecuario: “Todo lo que tenga que ver con industria, agro y producción también me interesa y forma parte de mi experiencia profesional”.
Royón cerró agradeciendo el acompañamiento recibido y afirmó que comienza “una etapa de trabajo intenso pensando siempre en el desarrollo de la provincia y del país”.
Te puede interesar
Causa ANDIS: pidieron investigar el accionar de autoridades aeroportuarias
La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones
Karina Milei y Adorni se mostraron en el Senado y desafiaron a Villarruel
Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.
Comenzó la jura de los 23 senadores electos
El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.
Verón rompió el silencio tras la sanción de AFA: “Nos sentimos amenazados”
El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.
Congreso de Camioneros: fuerte rechazo a la reforma laboral y llamado a la unidad
Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.
Camacho será jefe de Gabinete y Jarsún asumirá en Gobierno
Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.