Judiciales Por: Ivana Chañi14/06/2025

Loan Peña: sin rastros, "pactos de silencio" y siete imputados

A un año de la desaparición de Loan Peña, la investigación sigue sin avances y con siete imputados que aguardan el juicio.

A un año de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, la causa judicial permanece estancada. La familia del niño mantiene la esperanza de encontrarlo con vida, mientras siete sospechosos aguardan el juicio en medio de un persistente pacto de silencio. "A un año aún tenemos más preguntas que respuestas", afirmó el licenciado en criminalística Carlos Párraga en diálogo con Vale Todo por Aries.

Párraga explicó que, pese a la existencia de múltiples hipótesis, no existen pruebas concluyentes. "Ni siquiera hay certeza sobre si fue sustraído, asesinado o murió en un accidente. La realidad es que no hay ninguna novedad en la causa", remarcó. El especialista subrayó la escasez de pruebas materiales: "Rastros de olor solamente en la camioneta; si el chico estuvo antes allí o si sólo estuvieron sus ropas, no significa que fue transportado en ese vehículo".

Tensión en Medio Oriente: La guerra religiosa que "condena" a las próximas generaciones

Según Párraga, los principales errores ocurrieron en los primeros momentos de la investigación. "Hubo un retraso en la intervención policial y encubrimiento por parte del comisario procesado, que interfirió en la actuación de la justicia", sostuvo. Además, señaló deficiencias en la preservación de la escena, los allanamientos y la recolección de pruebas periciales que podrían haber sido clave en las primeras horas.

El especialista también destacó cómo la presión mediática inicial perdió fuerza con el paso del tiempo, lo que afectó la continuidad de la investigación. "La dinámica y la vida cotidiana van disipando estas causas. Hoy recordamos que se cumplieron 12 meses, pero cada día que pasa, las pruebas se pierden y las líneas de investigación se diluyen", lamentó.

Finalmente, Párraga consideró que la única posibilidad de esclarecer el caso es que alguno de los involucrados rompa el silencio. "Si se encontrara el cuerpo, serían restos óseos y sería prácticamente imposible determinar la causa de muerte o quién lo mató. A estas alturas, lo único que puede romper esto es que se quiebre el pacto de silencio en el que están los familiares del menor", concluyó.

Te puede interesar

Condenaron a dos hombres por usar inhibidores de alarma para robar dinero de una camioneta

Ocurrió el pasado 14 de junio, en Embarcación, cuando personas desconocidas utilizaron un inhibidor de señal para acceder a una camioneta estacionada y apoderarse de una importante suma de dinero.

Aguas Blancas: Cuatro detenidos tras la muerte violenta de un hombre

El pasado mes de diciembre, fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda en una finca, a la vera de la ruta nacional 50. La autopsia reveló que el deceso se produjo por un traumatismo en la zona del cráneo.

Piden prisión preventiva para una mujer acusada de estafar a adultos mayores

Ambos hechos ocurrieron este año y bajo un mismo patrón. La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero y tarjetas.

Por obeso, diabético e hipertenso: mandan a la casa a un exintendente condenado por corrupción

La Justicia avaló la disposición de la Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.

Femicidio en El Tipal: El acusado permanecerá en prisión preventiva hasta el inicio del juicio

El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga. Figueroa es imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo.

Enviaron a juicio a un empleado judicial salteño acusado de traficar 23 kg de marihuana

El caso, originado en diciembre de 2024, quedó firme y será juzgado por transporte agravado de estupefacientes. La Fiscalía presentó pruebas clave de la participación de cada implicado.