
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Especialista en Relaciones Internacionales analizó los últimos ataques entre Irán e Israel y sus implicancias geopolíticas.
El Mundo14/06/2025En diálogo con Vale Todo por Aries, Facundo Guzmán, licenciado en relaciones internacionales y analista político internacional de Droit Consultores, analizó la reciente escalada de violencia entre Irán e Israel. "Esto es un capítulo más de una historia larguísima que viene sucediendo hace años", sostuvo.
El especialista explicó los orígenes del conflicto. "Apenas se había formado la ONU, los que intentaban instalarse en Jerusalén crearon el Estado de Israel. Para crear ese estado tuvieron necesariamente que desplazar a personas", indicó. De allí surgieron la Franja de Gaza y Cisjordania, territorios con escaso control gubernamental real y presencia de múltiples grupos armados, añadió.
Guzmán también abordó la dimensión interna de la política israelí: "Muchos legisladores que tienen que revalidar a Netanyahu como primer ministro necesitan muestras de defensa de la patria. Es la manera más útil y más fácil de mantener el poder dentro de Israel". Y agregó: "Si estás bajo estado de guerra, realizás un estado de sitio para mantener el orden interno".
En referencia al rol de Irán y el impacto regional, remarcó: "Irán financiaba grupos terroristas en Medio Oriente y también en América, Europa y Estados Unidos. Pero hoy ya no es la potencia que era y no puede generar el daño de antes". Asimismo, señaló que la ofensiva israelí alcanzó no solo Gaza, sino también Líbano, Siria e Irán en los últimos días.
Finalmente, Guzmán explicó la posición de Rusia en el escenario: "Mientras Rusia asegure su acceso al Mediterráneo a través de Siria, no debería intervenir directamente. Controlar los recursos de África le permite sostener la guerra en Ucrania durante años". Y concluyó: "Este conflicto, al no generar condiciones de paz, condena a las próximas generaciones a seguir viviendo esta guerra religiosa".
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.
Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.