
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


Especialista en Relaciones Internacionales analizó los últimos ataques entre Irán e Israel y sus implicancias geopolíticas.
El Mundo14/06/2025
Ivana Chañi
En diálogo con Vale Todo por Aries, Facundo Guzmán, licenciado en relaciones internacionales y analista político internacional de Droit Consultores, analizó la reciente escalada de violencia entre Irán e Israel. "Esto es un capítulo más de una historia larguísima que viene sucediendo hace años", sostuvo.
El especialista explicó los orígenes del conflicto. "Apenas se había formado la ONU, los que intentaban instalarse en Jerusalén crearon el Estado de Israel. Para crear ese estado tuvieron necesariamente que desplazar a personas", indicó. De allí surgieron la Franja de Gaza y Cisjordania, territorios con escaso control gubernamental real y presencia de múltiples grupos armados, añadió.
Guzmán también abordó la dimensión interna de la política israelí: "Muchos legisladores que tienen que revalidar a Netanyahu como primer ministro necesitan muestras de defensa de la patria. Es la manera más útil y más fácil de mantener el poder dentro de Israel". Y agregó: "Si estás bajo estado de guerra, realizás un estado de sitio para mantener el orden interno".
En referencia al rol de Irán y el impacto regional, remarcó: "Irán financiaba grupos terroristas en Medio Oriente y también en América, Europa y Estados Unidos. Pero hoy ya no es la potencia que era y no puede generar el daño de antes". Asimismo, señaló que la ofensiva israelí alcanzó no solo Gaza, sino también Líbano, Siria e Irán en los últimos días.
Finalmente, Guzmán explicó la posición de Rusia en el escenario: "Mientras Rusia asegure su acceso al Mediterráneo a través de Siria, no debería intervenir directamente. Controlar los recursos de África le permite sostener la guerra en Ucrania durante años". Y concluyó: "Este conflicto, al no generar condiciones de paz, condena a las próximas generaciones a seguir viviendo esta guerra religiosa".

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.