Guaymás, tras el fallo contra Cristina: “La derecha nunca va presa”
El dirigente sindical Jorge Guaymás cuestionó duramente el accionar de la Corte en la causa Vialidad y denunció una persecución contra los líderes populares.
El dirigente sindical Jorge Guaymás realizó fuertes críticas al accionar de la Justicia en el marco de la causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner. Durante su intervención en Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, expresó su indignación por la condena a la exmandataria y líder del PJ. “Cristina, dos veces presidenta, vicepresidenta, senadora, una historia. Hoy presa prácticamente”, afirmó.
Guaymás reflexionó sobre la reacción del peronismo y de los sectores sindicales frente a la situación judicial de Cristina Kirchner. “Me imagino el movimiento obrero, la CGT, la CCC, los sindicatos, los sectores sociales. Todos dirán: ‘La puta madre que los parió’”, señaló.
El dirigente sindical remarcó la diferencia de trato que, según su visión, existe entre los dirigentes populares y los representantes de la derecha. “Ahí viene la pregunta: ¿cómo han actuado los jueces en el caso Macri, por ejemplo? Han sido invitados por Macri a reuniones, asados, partidos de fútbol. Una amistad que dejó claro algo: la derecha jamás fue presa”, denunció.
En ese sentido, Guaymás consideró que existe un patrón de persecución contra los líderes vinculados a los sectores populares. “Así, varios presidentes de Latinoamérica están presos porque provienen de la izquierda, de la clase popular”, subrayó.
Finalmente, respaldó los dichos de otros referentes políticos, como Walter Wayar, que también cuestionaron los fundamentos de la condena. “Tenemos una presidenta presa por el tema de Vialidad, donde los argumentos no son tan sólidos”, concluyó Guaymás.
Te puede interesar
Salta Forestal: Senadores aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes
Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering
El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.
Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía
El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.
Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"
El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.
Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.
Pablo López negó los hechos y cuestionó los audios: “No es mi voz”
En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.