Política Por: Ivana Chañi13/06/2025

Guaymás, tras el fallo contra Cristina: “La derecha nunca va presa”

El dirigente sindical Jorge Guaymás cuestionó duramente el accionar de la Corte en la causa Vialidad y denunció una persecución contra los líderes populares.

El dirigente sindical Jorge Guaymás realizó fuertes críticas al accionar de la Justicia en el marco de la causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner. Durante su intervención en Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, expresó su indignación por la condena a la exmandataria y líder del PJ. “Cristina, dos veces presidenta, vicepresidenta, senadora, una historia. Hoy presa prácticamente”, afirmó.

Guaymás reflexionó sobre la reacción del peronismo y de los sectores sindicales frente a la situación judicial de Cristina Kirchner. “Me imagino el movimiento obrero, la CGT, la CCC, los sindicatos, los sectores sociales. Todos dirán: ‘La puta madre que los parió’”, señaló.

Godoy advirtió un nuevo mecanismo de proscripción: “Todo guionado”

El dirigente sindical remarcó la diferencia de trato que, según su visión, existe entre los dirigentes populares y los representantes de la derecha. “Ahí viene la pregunta: ¿cómo han actuado los jueces en el caso Macri, por ejemplo? Han sido invitados por Macri a reuniones, asados, partidos de fútbol. Una amistad que dejó claro algo: la derecha jamás fue presa”, denunció.

En ese sentido, Guaymás consideró que existe un patrón de persecución contra los líderes vinculados a los sectores populares. “Así, varios presidentes de Latinoamérica están presos porque provienen de la izquierda, de la clase popular”, subrayó.

Finalmente, respaldó los dichos de otros referentes políticos, como Walter Wayar, que también cuestionaron los fundamentos de la condena. “Tenemos una presidenta presa por el tema de Vialidad, donde los argumentos no son tan sólidos”, concluyó Guaymás.

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay para participar de la CPAC

El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.

La oposición cuestionó el discurso de Milei : “Mentiroso, cínico y cruel”

Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.

Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas

El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.

“Otra muestra de insensibilidad”, dijo Urtubey sobre los anuncios de Milei

El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.

Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"

La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.

Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades

El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.