Kosiner: “Para enfrentar a Milei necesitamos más que un partido”
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.
El ex legislador nacional y dirigente Justicialista, Pablo Kósiner, visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña sobre los desafíos políticos que enfrenta, en este nuevo escenario, el Partido Justicialista.
Kósiner insistió en la necesidad de desarrollar un frente amplio como experiencia política positiva en otros países. “Lo que se necesita, para confrontar a Milei, es mucho más que un partido. Se necesita un movimiento político y social que represente mayoría en la sociedad”, indicó el dirigente político.
En este sentido, el ex legislador indicó que el debate ha dejado de ser una interna entre partidos políticos, sino que trasciende los límites partidarios. “La agenda de discusión hoy es de valores, no de estructuras partidarias”, aseguró y delimitó aguas al considerar que la agenda de debate hoy supera el rol inmediato de Cristina Fernández.
“La línea divisoria hoy en la sociedad no es Cristina, es Milei. Es quien gobierna y es quien está planteando una serie de medidas y lo ha hecho ahora en el viaje a España. No existe antecedente de un presidente argentino que se haya parado a pedir la muerte del que piensa diferente, la muerte del socialismo” sentenció Kósiner, y finalizó, “el último antecedente de funcionarios de alta jerarquía que pidieron la muerte del que piensa distinto en la Argentina es la dictadura militar y terminaron todos presos por violación de derechos humanos.
Te puede interesar
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.
Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”
La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.
Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.
Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.
Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”
Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.