Cara a Cara13/06/2025

Kosiner: “Para enfrentar a Milei necesitamos más que un partido”

El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.

El ex legislador nacional y dirigente Justicialista, Pablo Kósiner, visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña sobre los desafíos políticos que enfrenta, en este nuevo escenario, el Partido Justicialista.

Kósiner insistió en la necesidad de desarrollar un frente amplio como experiencia política positiva en otros países. “Lo que se necesita, para confrontar a Milei, es mucho más que un partido. Se necesita un movimiento político y social que represente mayoría en la sociedad”, indicó el dirigente político.

“La alternancia es un pilar de la república”: criticó Carranza sobre un posible nuevo mandato de Sáenz

En este sentido, el ex legislador indicó que el debate ha dejado de ser una interna entre partidos políticos, sino que trasciende los límites partidarios. “La agenda de discusión hoy es de valores, no de estructuras partidarias”, aseguró y delimitó aguas al considerar que la agenda de debate hoy supera el rol inmediato de Cristina Fernández.

“La línea divisoria hoy en la sociedad no es Cristina, es Milei. Es quien gobierna y es quien está planteando una serie de medidas y lo ha hecho ahora en el viaje a España. No existe antecedente de un presidente argentino que se haya parado a pedir la muerte del que piensa diferente, la muerte del socialismo” sentenció Kósiner, y finalizó, “el último antecedente de funcionarios de alta jerarquía que pidieron la muerte del que piensa distinto en la Argentina es la dictadura militar y terminaron todos presos por violación de derechos humanos.

Te puede interesar

Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"

El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.

Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”

La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.

Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”

La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.

Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"

Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.

Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”

La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.

Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.