Educación Por: Ivana Chañi09/06/2025

ADP delineó su plan de lucha y apunta a la presencia territorial

Fernando Mazzone explicó que, tras una reforma estatutaria de 2023, las asambleas provinciales de ADP serán reemplazadas por encuentros departamentales.

El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, informó que la reciente asamblea provincial realizada el sábado pasado será la última en ese formato. La decisión responde a una reforma del estatuto gremial que se aprobó en noviembre de 2023.

“La asamblea provincial es la última porque, por la reforma del estatuto, se van a elegir congresistas cuando se renueven las autoridades del gremio. Ellos decidirán en la mesa de conducción provincial”, explicó Mazzone en Aries.

ADP reconoce que la paritaria de febrero fue insuficiente y piden convocar una nueva

A partir de ahora, las decisiones se canalizarán mediante asambleas departamentales, en las que se definirán los mandatos que cada congresal deberá trasladar al Congreso Provincial. “La idea es que los mandatos surjan del territorio, y luego sean volcados al congreso que se realice al respecto”, indicó Mazzone.

El encuentro del sábado reunió a más de 700 docentes afiliados, quienes debatieron diversas problemáticas del sector. Entre ellas, destacaron la necesidad de reabrir la paritaria, jerarquizar la profesión, mejorar la infraestructura escolar y actualizar el régimen de licencias.

Te puede interesar

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.