Desmienten cierre a la Garganta del Diablo: "Es un momento único para visitarlo"
Pese a las lluvias del jueves, desde el sector turístico provincial aclararon que la actividad continúa con normalidad y que los accesos están habilitados.
La Cámara de Turismo de Misiones salió al cruce de versiones que circularon en las últimas horas sobre un supuesto cierre de la Garganta del Diablo, debido a una crecida del río Paraná. Patricia Durand, vicepresidenta de la entidad, desmintió categóricamente esa información y aseguró que todo está funcionando con normalidad.
“La verdad es que me duele el corazón cuando veo que se difunden estas noticias. Yo acabo de estar allá, y la Garganta del Diablo está maravillosa. Es un momento único para que nos vengan a visitar”, afirmó la vicepresidente de la institución, Patricia Durand, por Aries.
La funcionaria explicó que, si bien el jueves a la mañana se registró una tormenta y la caída de algunos árboles, “inmediatamente se restableció todo y no hubo afectación en los principales circuitos turísticos”. También aclaró que las tareas de mantenimiento son normales en una zona de selva y que no impiden el acceso de los visitantes.
“El parque está abierto, los servicios están funcionando, y los precios son súper accesibles. Tenemos promociones como 4x3 o 7x6 para que todos puedan venir a disfrutar”, agregó.
Durand también destacó que Puerto Iguazú ofrece más de 20 atractivos turísticos, sumados a la posibilidad de realizar actividades en Paraguay y Brasil gracias a su ubicación trinacional. “La experiencia en nuestros hoteles no se encuentra en otro lado. Además, los visitantes pueden conectarse con la cultura guaraní, visitar mariposarios, orquidiarios y participar de actividades de ecoturismo”, señaló.
Además, hizo hincapié en la sostenibilidad ambiental del destino: “El 56% de la biodiversidad del país está en Misiones. Somos custodios de ese legado, y lo cuidamos cada día”, afirmó.
Finalmente, Durand invitó a conocer otros puntos de la provincia como Posadas, San Ignacio, El Soberbio y los Saltos del Moconá, entre otros. “Misiones tiene todo para ofrecer y en este momento las Cataratas están en su mejor expresión. No hay riesgo, no hay cierre, y queremos que todos lo sepan”, concluyó.
Te puede interesar
“Freedom Lives Here”: Scioli celebró el aumento de turistas de EE.UU.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.
Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.