Hamás dice que respondió a propuesta de tregua de EE. UU.
El grupo islamista señaló que los objetivos son "lograr un alto al fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar la entrega de ayuda" en el enclave.
El movimiento terrorista palestino Hamás anunció este sábado que respondió a la propuesta de Estados Unidos sobre una tregua en la Franja de Gaza y que el acuerdo incluía la liberación de 10 rehenes vivos secuestrados durante el ataque a Israel del 7 de octubre de 2023.
El grupo islamista no dijo explícitamente que hubiera aceptado la versión de la propuesta que recibió el jueves, pero señaló que su respuesta obedecía a un "sentido de responsabilidad" hacia su pueblo "y su sufrimiento".
"Según este acuerdo, 10 prisioneros vivos de la ocupación y en manos de la resistencia serán liberados, además de 18 cuerpos, a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos" en manos de Israel, precisó en un comunicado.
"Esta propuesta tiene como objetivo lograr un alto al fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar la entrega de ayuda a nuestro pueblo y familias" en el enclave, agregó.
Israel da ultimátum a Hamás: liberar rehenes o ser "aniquilado"
Estados Unidos indicó a principios de semana que había recibido el visto bueno de Israel a la propuesta del enviado estadounidense Steve Witkoff, sin publicar el texto completo.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, instó el viernes a Hamás a aceptar la propuesta estadounidense de tregua y liberación de los rehenes o arriesgarse a ser "aniquilado".
Israel se enfrenta a una creciente presión internacional por el conflicto en la Franja de Gaza y la situación humanitaria en el territorio palestino, donde un bloqueo de más de dos meses, aliviado parcialmente la semana pasada, provocó una grave escasez de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales.
Con información de afp/reuters/ap
Te puede interesar
Georgia: Policía frena intento de asalto a casa de gobierno
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
Netanyahu confía en la vuelta de rehenes
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
Indeseado fenómeno barrial: el escándalo Espert llegó al Financial Times
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
Negociación en Gaza: Trump presiona a Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
Misterio de la familia Gill: desapareció hace 23 años en Entre Ríos y piden ayuda a la NASA
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.