Hamás dice que respondió a propuesta de tregua de EE. UU.
El grupo islamista señaló que los objetivos son "lograr un alto al fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar la entrega de ayuda" en el enclave.
El movimiento terrorista palestino Hamás anunció este sábado que respondió a la propuesta de Estados Unidos sobre una tregua en la Franja de Gaza y que el acuerdo incluía la liberación de 10 rehenes vivos secuestrados durante el ataque a Israel del 7 de octubre de 2023.
El grupo islamista no dijo explícitamente que hubiera aceptado la versión de la propuesta que recibió el jueves, pero señaló que su respuesta obedecía a un "sentido de responsabilidad" hacia su pueblo "y su sufrimiento".
"Según este acuerdo, 10 prisioneros vivos de la ocupación y en manos de la resistencia serán liberados, además de 18 cuerpos, a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos" en manos de Israel, precisó en un comunicado.
"Esta propuesta tiene como objetivo lograr un alto al fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar la entrega de ayuda a nuestro pueblo y familias" en el enclave, agregó.
Israel da ultimátum a Hamás: liberar rehenes o ser "aniquilado"
Estados Unidos indicó a principios de semana que había recibido el visto bueno de Israel a la propuesta del enviado estadounidense Steve Witkoff, sin publicar el texto completo.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, instó el viernes a Hamás a aceptar la propuesta estadounidense de tregua y liberación de los rehenes o arriesgarse a ser "aniquilado".
Israel se enfrenta a una creciente presión internacional por el conflicto en la Franja de Gaza y la situación humanitaria en el territorio palestino, donde un bloqueo de más de dos meses, aliviado parcialmente la semana pasada, provocó una grave escasez de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales.
Con información de afp/reuters/ap
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.