Salta: Alertan sobre “conductas peligrosas y resistencia a los controles”
El Subsecretario de Seguridad Vial señaló que muchos usuarios siguen desoyendo las normas básicas de tránsito y reaccionan con violencia ante los controles.
Por Aries, el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Francisco Fleming, advirtió sobre una serie de prácticas cotidianas de los usuarios viales que ponen en riesgo la vida propia y la de terceros, y cuestionó la falta de conciencia que todavía persiste en muchos conductores y peatones.
“Observamos periódicamente que el peatón no cruza por la senda peatonal como corresponde, lo hace por mitad de cuadra y muchas veces con el semáforo habilitado para el tránsito vehicular, lo que pone en peligro inmediato su vida”, explicó el funcionario.
Fleming puso especial énfasis en los controles realizados en la Circunvalación Oeste, una de las zonas más críticas en términos de siniestralidad. “Vemos a diario a personas que circulan sin cinturón, en motos de alta cilindrada sin casco, y cuando son fiscalizadas, en lugar de asumir su responsabilidad, insultan y agreden al personal de la Policía Vial o a los agentes de tránsito”, señaló.
Además, el funcionario se refirió al notable aumento del parque automotor en la provincia, especialmente en la ciudad de Salta, lo que incrementa el riesgo de siniestros. “La gente sale tarde, maneja apurada, excede la velocidad, estaciona en doble fila frente a los colegios… así es imposible construir una cultura vial responsable”, sostuvo.
En este contexto, también denunció comportamientos riesgosos por parte de unidades de Saeta que circulan por la quebrada de San Lorenzo. “Recibimos reclamos por colectivos que bajan a exceso de velocidad. Estamos trabajando con el municipio para firmar un convenio que permita a la Policía de Tránsito intervenir en el distrito urbano y fiscalizar de manera conjunta”, anunció.
Fleming aseguró que el objetivo de la Subsecretaría es avanzar hacia una nueva conciencia vial, con acciones educativas, preventivas y de control. Sin embargo, reconoció que muchas veces “parece que todo lo que uno hace por la seguridad vial no alcanza”.
Te puede interesar
Tras perder toda su documentación, habrá operativo especial del Registro Civil en Ampliación 20 de Junio
Varias familias fueron perjudicadas por el viento Zonda en la jornada del viernes, perdiendo toda su documentación.
Multan a empresa por arrojar basura en el lugar del incendio en Ampliación 20 de Junio
Contenedores de una firma privada, que ya había sido sancionada por arrojar residuos fuera del relleno sanitario San Javier, fueron hallados en la zona donde se desató el incendio.
Incendio en Ampliación 20 de Junio: Sáenz lidera asistencia y crea Comité de emergencia
El gobernador, Gustavo Sáenz, instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.
Ampliación 20 de Junio: Habilitan puntos para ayudar a los afectados por el incendio
Las familias de las 36 casillas arrasadas por el fuego en Ampliación 20 de Junio necesitan ayuda. Habilitan puntos solidarios para recibir donaciones.
15 animales entre perros y gatos sobrevivieron a los incendios de este viernes
Desde el área de Bienestar Animal se informó que algunos tuvieron síntomas respiratorios leves, y otros más complicados que necesitaron medicación.
Salta: Secuestran 60 vehículos en julio y 931 en lo que va del año
Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad se realizaron controles durante todo el mes en distintos puntos estratégicos. Los operativos continuarán.