Salta: Alertan sobre “conductas peligrosas y resistencia a los controles”
El Subsecretario de Seguridad Vial señaló que muchos usuarios siguen desoyendo las normas básicas de tránsito y reaccionan con violencia ante los controles.
Por Aries, el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Francisco Fleming, advirtió sobre una serie de prácticas cotidianas de los usuarios viales que ponen en riesgo la vida propia y la de terceros, y cuestionó la falta de conciencia que todavía persiste en muchos conductores y peatones.
“Observamos periódicamente que el peatón no cruza por la senda peatonal como corresponde, lo hace por mitad de cuadra y muchas veces con el semáforo habilitado para el tránsito vehicular, lo que pone en peligro inmediato su vida”, explicó el funcionario.
Fleming puso especial énfasis en los controles realizados en la Circunvalación Oeste, una de las zonas más críticas en términos de siniestralidad. “Vemos a diario a personas que circulan sin cinturón, en motos de alta cilindrada sin casco, y cuando son fiscalizadas, en lugar de asumir su responsabilidad, insultan y agreden al personal de la Policía Vial o a los agentes de tránsito”, señaló.
Además, el funcionario se refirió al notable aumento del parque automotor en la provincia, especialmente en la ciudad de Salta, lo que incrementa el riesgo de siniestros. “La gente sale tarde, maneja apurada, excede la velocidad, estaciona en doble fila frente a los colegios… así es imposible construir una cultura vial responsable”, sostuvo.
En este contexto, también denunció comportamientos riesgosos por parte de unidades de Saeta que circulan por la quebrada de San Lorenzo. “Recibimos reclamos por colectivos que bajan a exceso de velocidad. Estamos trabajando con el municipio para firmar un convenio que permita a la Policía de Tránsito intervenir en el distrito urbano y fiscalizar de manera conjunta”, anunció.
Fleming aseguró que el objetivo de la Subsecretaría es avanzar hacia una nueva conciencia vial, con acciones educativas, preventivas y de control. Sin embargo, reconoció que muchas veces “parece que todo lo que uno hace por la seguridad vial no alcanza”.
Te puede interesar
“No nos podemos atornillar a un lugar”, afirmó Chalabe sobre la jubilación de Serrudo
El jefe de Gabinete defendió la decisión de oficializar el retiro del histórico dirigente sindical para dar paso a la renovación de la administración municipal. “Esto no tiene ningún carácter de persecución política” sostuvo.
Salta intensifica la vacunación antirrábica en la frontera con Bolivia
No se registraron casos de rabia canina en la provincia en lo que va del 2025. Destacan el trabajo conjunto con municipios fronterizos y la disponibilidad de vacunas.
Aumentan los casos de leishmaniasis canina en el norte de Salta: ya superan los del año pasado
El jefe del Programa de Zoonosis de la provincia, Nicolás Ruiz, confirmó que la enfermedad parasitaria avanza especialmente en el departamento San Martín.
Salta bajo alerta por ráfagas de hasta 90 km/h este 6 de octubre
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por vientos intensos en distintas localidades de Salta este 6 de octubre, con ráfagas que podrían llegar a los 90 km/h.
Este lunes, el IPS no abrirá sus puertas por su 75° aniversario
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
Sofocan múltiples incendios de pastizales en Capital
Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.