Guaymás: “En vez de atacar al Garrahan, miren los sueldos del entorno presidencial”
El dirigente de Camioneros cuestionó las críticas del Gobierno al personal del hospital pediátrico y denunció sueldos exorbitantes entre los funcionarios.
En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente sindical de Camioneros, Jorge Guaymás, salió al cruce de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien aseguró la existencia de presuntos “ñoquis” en la administración pública. En ese contexto, Guaymás reivindicó la labor del personal del Hospital Garrahan y lanzó duras críticas al gobierno nacional.
“El 29 es el día de los ñoquis, pero si realmente vamos a hablar de ñoquis, que sea con seriedad y no para descalificar a la gente”, expresó Guaymás, molesto por los dichos del oficialismo. Y agregó: “He visto cómo los médicos y enfermeros del Garrahan se preparan durante años para salvar vidas. Muchos salteños recibieron atención allí, incluso compañeros nuestros. No se puede tratar de ñoquis a quienes salvan niños”.
El dirigente apuntó directamente contra Adorni: “El vocero del presidente tiene un entorno de doce personas que ganan mucho más que cualquier profesional de la salud. ¿Quiénes son los verdaderos ñoquis entonces?”. También cuestionó a Bullrich por su falta de políticas preventivas: “Solo se dedica a reprimir, pero no tiene ninguna propuesta seria para la seguridad”.
Guaymás también anticipó que fue convocado para el próximo lunes a una reunión del Consejo Directivo del sindicato, donde se discutirá la posibilidad de un paro nacional del gremio de Camioneros si el gobierno no da respuestas urgentes. “La situación con el combustible y otras ramas es insostenible. Ya no hay diálogo con este gobierno, y cuando todo es en contra del trabajador, no queda otra que tomar medidas”.
Finalmente, hizo una defensa de la conducción sindical: “Hugo Moyano supo aceptar la voluntad popular, pero también sabe cuándo es momento de plantarse. Nosotros siempre fuimos respetuosos, pero no vamos a permitir que sigan atropellando a los trabajadores”.
Te puede interesar
Milei envió fondos de ATN a Santa Fe y Pullaro le bajó el tono a sus críticas
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
“Otra vez la insensibilidad”, la crítica de Urtubey a la cadena nacional de Milei
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
Patricia Bullrich se desmarcó de Milei: "Yo no dije 'lo peor ya pasó'"
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Presupuesto 2026: Frigerio destacó los aumentos para jubilados y universidades
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.