Política Por: Agustina Tolaba30/05/2025

Guaymás: “En vez de atacar al Garrahan, miren los sueldos del entorno presidencial”

El dirigente de Camioneros cuestionó las críticas del Gobierno al personal del hospital pediátrico y denunció sueldos exorbitantes entre los funcionarios.

En Derechos del Mundo del Trabajo, el dirigente sindical de Camioneros, Jorge Guaymás, salió al cruce de las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien aseguró la existencia de presuntos “ñoquis” en la administración pública. En ese contexto, Guaymás reivindicó la labor del personal del Hospital Garrahan y lanzó duras críticas al gobierno nacional.

“El 29 es el día de los ñoquis, pero si realmente vamos a hablar de ñoquis, que sea con seriedad y no para descalificar a la gente”, expresó Guaymás, molesto por los dichos del oficialismo. Y agregó: “He visto cómo los médicos y enfermeros del Garrahan se preparan durante años para salvar vidas. Muchos salteños recibieron atención allí, incluso compañeros nuestros. No se puede tratar de ñoquis a quienes salvan niños”.

El dirigente apuntó directamente contra Adorni: “El vocero del presidente tiene un entorno de doce personas que ganan mucho más que cualquier profesional de la salud. ¿Quiénes son los verdaderos ñoquis entonces?”. También cuestionó a Bullrich por su falta de políticas preventivas: “Solo se dedica a reprimir, pero no tiene ninguna propuesta seria para la seguridad”.

Toyos: “Los jubilados siempre son la moneda de ajuste, gobierne quien gobierne”

Guaymás también anticipó que fue convocado para el próximo lunes a una reunión del Consejo Directivo del sindicato, donde se discutirá la posibilidad de un paro nacional del gremio de Camioneros si el gobierno no da respuestas urgentes. “La situación con el combustible y otras ramas es insostenible. Ya no hay diálogo con este gobierno, y cuando todo es en contra del trabajador, no queda otra que tomar medidas”.

Finalmente, hizo una defensa de la conducción sindical: “Hugo Moyano supo aceptar la voluntad popular, pero también sabe cuándo es momento de plantarse. Nosotros siempre fuimos respetuosos, pero no vamos a permitir que sigan atropellando a los trabajadores”.

Te puede interesar

El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.

Milei bailó “YMCA” en un foro conservador y agradeció el apoyo de Trump

En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.

Reforma laboral y penal: el Congreso se prepara para un debate clave

Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".