Reforma laboral y penal: el Congreso se prepara para un debate clave
Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.
En El Acople, el senador nacional electo por Salta de La Libertad Avanza, Gonzalo Guzmán Coraita, aseguró que en las sesiones extraordinarias previstas por el Gobierno nacional se debatirán temas centrales: el Presupuesto 2026, la modernización laboral y la reforma del Código Penal. Sin embargo, aclaró que ambos proyectos de reforma “aún no fueron presentados oficialmente”.
“Se ha hablado mucho en los medios sobre un supuesto proyecto de reforma laboral, pero la realidad es que no está presentado. Lo que circula son borradores y documentos preliminares que retoman algunos puntos del proyecto de Ley Bases que no avanzó en el Congreso”, explicó Guzmán Coraita.
El legislador libertario consideró que parte de la confusión surge porque “analistas y periodistas opinan sobre un texto que no leyeron”, ya que el borrador definitivo todavía no fue difundido por el Ejecutivo.
Respecto al Código Penal, Guzmán Coraita adelantó que la iniciativa que el Gobierno nacional prepara buscará reforzar las penas vinculadas a la narcocriminalidad y al delito organizado, respondiendo a una demanda social de mayor seguridad y justicia efectiva.
“El eje es claro: que el que las hace, las paga. Que haya penas efectivas y condenas reales para los delitos graves”, remarcó.
Finalmente, el senador electo destacó que se trata de una agenda “intensa e interesante” que marcará el inicio de la nueva gestión legislativa, con temas “estructurales para el país y las provincias, especialmente en materia económica, laboral y de seguridad”.
Te puede interesar
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Argentina adquirirá submarinos y buques franceses para reforzar el control marítimo
Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.
Milei bailó “YMCA” en un foro conservador y agradeció el apoyo de Trump
En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.