Salta Por: Ivana Chañi30/05/2025

Pailler: “Vamos a tener que optimizar recursos y controlar los gastos del IPS”

El senador Manuel Pailler propuso convocar a gremios y prestadores para acordar medidas que garanticen la sostenibilidad del servicio.

En El Acople, el senador por San Martín y presidente de la Comisión de Salud en la Cámara alta provincial, Manuel Pailler, expresó su preocupación por el estado financiero del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS). Señaló que “el aumento de los sueldos no ha corrido paralelo a lo que han aumentado los medicamentos y los insumos”, lo que generó, según él, produjo un desfasaje difícil de sostener.

El legislador explicó que la medicina avanzó notablemente, incorporando nuevas tecnologías y procedimientos costosos. “Ahora es moneda de todos los días colocar una prótesis en cualquier lado. Si acá en Salta estamos haciendo implantes cocleares que cuestan alrededor de 25 mil dólares”, detalló. Además, mencionó que las cirugías de alta complejidad, antes inaccesibles, hoy forman parte del abanico prestacional.

Mangione afirmó que puede conducir el IPS "si el gobernador lo pide" y apuntó a Economía

Pailler también cuestionó la falta de transparencia en la gestión del IPS. Propuso que la auditoría sea “más exhaustiva” y con controles permanentes.

Sobre posibles soluciones, indicó que “una opción sería aumentar un punto las retenciones a los empleados”, aunque reconoció que los gremios no aceptarían fácilmente esa medida. También señaló que “hay una porción del Poder Judicial que no aporta al IPS”, pese a que algunos jueces sí lo hacen, lo que genera un desequilibrio en un sistema que calificó como “solidario”, donde “el que más gana, más aporta”.

Finalmente, Pailler subrayó la necesidad de un trabajo conjunto entre gremios, prestadores y legisladores. “Vamos a tener que acordar y poner el énfasis en dos cosas: en la optimización de los recursos y en el control estricto de los gastos”, completó al tiempo que mencionó que entre este viernes y la próxima semana habrá una reunión con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, legisladores, entre otros. 

Te puede interesar

Milagro 2025: Cargnello alertó sobre la sociedad competitiva y convocó a "hacernos prójimos"

El arzobispo de Salta, Antonio Cargnello, abrió el tiempo del Milagro 2025 con una homilía centrada en la acogida, el vínculo con el prójimo y la renovación de la fe.

Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad

El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.

Sáenz se desmarcó de las especulaciones en el Congreso: "No voy a ser parte de eso"

El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.

US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas

"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.

Nuevos propietarios en Salta: El Gobierno entregó 144 escrituras

144 familias de cuatro barrios de Cerrillos y Capital resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.

Derrumbe en RN 68 en Salta: Vialidad Nacional trabaja en limpieza de la calzada

El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.