Pailler: “Vamos a tener que optimizar recursos y controlar los gastos del IPS”
El senador Manuel Pailler propuso convocar a gremios y prestadores para acordar medidas que garanticen la sostenibilidad del servicio.
En El Acople, el senador por San Martín y presidente de la Comisión de Salud en la Cámara alta provincial, Manuel Pailler, expresó su preocupación por el estado financiero del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS). Señaló que “el aumento de los sueldos no ha corrido paralelo a lo que han aumentado los medicamentos y los insumos”, lo que generó, según él, produjo un desfasaje difícil de sostener.
El legislador explicó que la medicina avanzó notablemente, incorporando nuevas tecnologías y procedimientos costosos. “Ahora es moneda de todos los días colocar una prótesis en cualquier lado. Si acá en Salta estamos haciendo implantes cocleares que cuestan alrededor de 25 mil dólares”, detalló. Además, mencionó que las cirugías de alta complejidad, antes inaccesibles, hoy forman parte del abanico prestacional.
Pailler también cuestionó la falta de transparencia en la gestión del IPS. Propuso que la auditoría sea “más exhaustiva” y con controles permanentes.
Sobre posibles soluciones, indicó que “una opción sería aumentar un punto las retenciones a los empleados”, aunque reconoció que los gremios no aceptarían fácilmente esa medida. También señaló que “hay una porción del Poder Judicial que no aporta al IPS”, pese a que algunos jueces sí lo hacen, lo que genera un desequilibrio en un sistema que calificó como “solidario”, donde “el que más gana, más aporta”.
Finalmente, Pailler subrayó la necesidad de un trabajo conjunto entre gremios, prestadores y legisladores. “Vamos a tener que acordar y poner el énfasis en dos cosas: en la optimización de los recursos y en el control estricto de los gastos”, completó al tiempo que mencionó que entre este viernes y la próxima semana habrá una reunión con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, legisladores, entre otros.
Te puede interesar
Los cambios en el Gabinete de Sáenz desde que es gobernador
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.
Sin agua en barrios de Salta por corte de luz este jueves
Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.
Salta premiará a sus promesas deportivas con las Becas “Eduardo Chañe”
Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.
Comerciantes perjudicados por obras: “Nos dijeron cuatro meses, llevamos nueve”
Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.
Una confitería tomó la calle: el nuevo sistema de decks que llegó a Salta
Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.
Vialidad atribuyó las fallas en la Circunvalación Noroeste a problemas del suelo
El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.