Salta31/05/2025

Japón pone el foco en el potencial minero de Salta para futuras inversiones

Una comitiva del gobierno japonés visitó la provincia de Salta con el objetivo de evaluar oportunidades de inversión en el sector minero, especialmente en proyectos vinculados al litio.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con el embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, quien desarrolla una importante agenda de trabajo en la provincia. El representante del país asiático estuvo acompañado por el experto en Economía y secretario de la Embajada, Makoto Kobayashi.

El encuentro estuvo impulsado por la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales Constanza Figueroa Jerez, respondiendo al interés de Japón en explorar oportunidades de inversión en la actividad minera salteña.

El diplomático japonés recorrió distintos proyectos litíferos antes de reunirse con el titular de la cartera productiva salteña.

Pudo reconocer las ventajas competitivas de la provincia: un sistema jurídico que ofrece mayor seguridad a los inversores, con un Juzgado de Minas independiente, la licencia social lograda a través del diálogo permanente del Gobierno Provincial con las poblaciones de la Puna, un ecosistema institucional comprometido con impulsar la actividad minera y una cartera de proyectos con potencial probado.

Además del litio, también se habló de los proyectos metalíferos: con la iniciativa de Taca Taca de First Quantum para la extracción de cobre,  el proyecto Lindero de Mansfield, de oro,  y  el avance de las exploraciones de Abrasilver y Anglogold para obtener plata.

Yamauchi se interesó por saber si la provincia cuenta con recursos humanos con competencias para ingresar al mercado laboral salteño. En ese sentido, los funcionarios provinciales explicaron pormenorizadamente las acciones que el Gobierno de Salta viene desarrollando para formar adecuadamente a la población interesada. 

Consultado sobre la infraestructura logística, de los Ríos destacó el crédito que la Provincia está tramitando ante el BID, Banco Mundial y FONPLATA para pavimentar los 132 kilómetros que faltan de la ruta nacional 51. Este financiamiento contempla la finalización y puesta en valor del Nodo Logístico Multimodal de cargas, así como el puesto de control en el paso internacional de Sico junto a la Aduana Integrada Argentino Chilena.

En relación a las instalaciones ferroviarias, el funcionari provincial explicó que se está negociando con el Gobierno Nacional para que la Provincia pueda participar en la toma de decisiones de la privatización del Belgrano Cargas.  

También brindó detalles sobre el Plan Integral de Electrificación de la Puna. En ese sentido, subrayó que con 300 días de radiación solar, la producción de energía está garantizada: “Lo que necesitábamos es infraestructura de distribución", explicó y destacó que ya hay empresas interesadas y que el procedimiento administrativo está en marcha.

El diplomático también solicitó el acompañamiento de la Provincia para lograr la aprobación del Tratado Bilateral de Inversiones. Este acuerdo, junto al RIGI, proyecta un ventajoso escenario para la llegada de inversiones a Salta. 

La presencia del embajador del país asiático en Salta es corolario de la misión empresarial que se realizó a fines del año pasado a través de la Japan External Trade Organization (JETRO)

Te puede interesar

Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños

Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.

Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro

Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.