Educación Por: Ivana Chañi29/05/2025

Pruebas Aprender: Salta mejora en lectura y lanza olimpiadas para fortalecer matemáticas

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, valoró los avances de la provincia en alfabetización inicial tras los resultados de las Pruebas Aprender.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, aseguró que la provincia muestra avances sostenidos en el área de alfabetización inicial, de acuerdo con los resultados de las últimas Pruebas Aprender realizadas en tercer grado. Las evaluaciones, centradas en lectura y comprensión de textos, no se realizaban desde 2016 y posicionaron a Salta en el séptimo lugar a nivel nacional.

“Tenemos mejores resultados que la media nacional. No estamos donde todo el mundo quisiera, pero sí hemos avanzado mucho. La provincia va mostrando mejoras año tras año”, expresó la funcionaria en declaraciones a Aries.

En ese marco, Fiore también anunció el lanzamiento de las Olimpiadas Matemáticas, una iniciativa que ya cuenta con la inscripción de 90 escuelas y más de 12 mil alumnos. El objetivo, según explicó, es fortalecer el aprendizaje desde una perspectiva lúdica y participativa.

En Salta, el 14% de los estudiantes salteños abandona el secundario

“Estamos apostando mucho a la enseñanza de la matemática a través del juego. No es solo con los chicos, sino también con los docentes: ver cómo se está enseñando, intercambiar metodologías y acompañar desde el Ministerio con asesoramiento”, señaló.

La propuesta combina competencias escolares con estrategias pedagógicas colaborativas, fomentando una relación más amigable con la materia, a menudo considerada difícil o inaccesible por muchos estudiantes.

Finalmente, Fiore remarcó que el foco de su gestión está puesto en mejorar tanto la lectoescritura como las matemáticas desde los primeros niveles de la educación. “Lo que hicimos el año pasado en alfabetización y lo que estamos haciendo este año con las olimpiadas va a ayudar mucho a revertir los números y mejorar los aprendizajes”, completó la ministra.

Te puede interesar

Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.