Educación Por: Ivana Chañi29/05/2025

Pruebas Aprender: Salta mejora en lectura y lanza olimpiadas para fortalecer matemáticas

La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, valoró los avances de la provincia en alfabetización inicial tras los resultados de las Pruebas Aprender.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, aseguró que la provincia muestra avances sostenidos en el área de alfabetización inicial, de acuerdo con los resultados de las últimas Pruebas Aprender realizadas en tercer grado. Las evaluaciones, centradas en lectura y comprensión de textos, no se realizaban desde 2016 y posicionaron a Salta en el séptimo lugar a nivel nacional.

“Tenemos mejores resultados que la media nacional. No estamos donde todo el mundo quisiera, pero sí hemos avanzado mucho. La provincia va mostrando mejoras año tras año”, expresó la funcionaria en declaraciones a Aries.

En ese marco, Fiore también anunció el lanzamiento de las Olimpiadas Matemáticas, una iniciativa que ya cuenta con la inscripción de 90 escuelas y más de 12 mil alumnos. El objetivo, según explicó, es fortalecer el aprendizaje desde una perspectiva lúdica y participativa.

En Salta, el 14% de los estudiantes salteños abandona el secundario

“Estamos apostando mucho a la enseñanza de la matemática a través del juego. No es solo con los chicos, sino también con los docentes: ver cómo se está enseñando, intercambiar metodologías y acompañar desde el Ministerio con asesoramiento”, señaló.

La propuesta combina competencias escolares con estrategias pedagógicas colaborativas, fomentando una relación más amigable con la materia, a menudo considerada difícil o inaccesible por muchos estudiantes.

Finalmente, Fiore remarcó que el foco de su gestión está puesto en mejorar tanto la lectoescritura como las matemáticas desde los primeros niveles de la educación. “Lo que hicimos el año pasado en alfabetización y lo que estamos haciendo este año con las olimpiadas va a ayudar mucho a revertir los números y mejorar los aprendizajes”, completó la ministra.

Te puede interesar

Más de 500 estudiantes rinden en la Técnica Einstein, pero solo hay lugar para la mitad

Desde las 8 de la mañana, 530 estudiantes se presentan para acceder a una de las 270 vacantes disponibles en la escuela técnica Alberto Einstein. La fila de aspirantes y padres llegó a dar la vuelta a la manzana.

Desde hoy se habilitan las preinscripciones en la UNSa: fechas y detalles

La Universidad Nacional de Salta habilitó hoy las preinscripciones para el ciclo 2026, con un plazo especial para la carrera de Medicina.

En escuela rural de Tucumán el 98% de los chicos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.

El 85% de los estudiantes en Argentina no alcanza el nivel básico en matemática

El informe de Argentinos por la Educación muestra que la mayoría de los alumnos termina la secundaria sin los conocimientos mínimos. En lengua se registró una leve mejora, pero la brecha en matemática es crítica.

Advierten sobre la urgencia de políticas públicas para revertir la crisis educativa en el país

Argentinos por la Educación impulsa desde 2023 un plan que busca mejorar los aprendizajes básicos. Advierten que la falta de continuidad en las políticas educativas limita los avances.

Salta entre las provincias con peores indicadores de egreso escolar

Según un informe de Argentinos por la Educación, la provincia está por debajo del promedio nacional, donde apenas 10 de cada 100 alumnos logran egresar sin repetir ni abandonar.