“La gente no razona como debería” afirmó Leavy sobre quienes votan a Milei
El senador nacional alertó sobre las consecuencias del ajuste, el desfinanciamiento educativo y la pérdida del tejido social. “La gente trabaja más y gana menos, porque no hay consumo”, sostuvo.
En Día de Miércoles, el senador nacional Sergio Leavy realizó duras críticas al gobierno de Javier Milei y reflexionó sobre el impacto social y cultural de sus políticas. En un análisis del resultado electoral en Buenos Aires, Leavy remarcó que Milei "no creció en apoyo", y sostuvo que el presidente mantiene la misma base electoral desde su candidatura original.
“Milei sacó los mismos votos que viene sacando, un 30%. En el balotaje fue distinto, porque el antiperonismo y la derecha se amontonaron y llegó al 54%, pero su núcleo no creció”, explicó Leavy.
El senador también hizo hincapié en las consecuencias de las medidas de ajuste implementadas por el Ejecutivo nacional, a las que calificó como “crueles”. Señaló la situación crítica de las universidades, mencionando el caso de la Universidad Nacional de Salta, cuyo nuevo rector advirtió que le faltan 900 millones de pesos por cuatrimestre para funcionar.
Asimismo, Leavy compartió una anécdota que refleja el desconcierto y la contradicción que, según él, atraviesa parte de la sociedad. Contó el caso de una mujer que, pese a haber visto a su hijo despedido del programa de Agricultura Familiar por el gobierno actual, aseguró que volvería a votar a Milei.
“Ahí es donde uno se pregunta: ¿qué hicimos mal los políticos? Porque esa madre, en lugar de querer que reincorporen a su hijo, quiere que ‘los corran a todos’. La gente no razona bien. Los medios hegemónicos instalaron ese discurso del odio y el castigo”, lamentó.
Leavy también criticó la lógica del mérito individual extremo que promueve el gobierno. “Nosotros creemos que nadie se salva solo. Para que a alguien le vaya bien trabajando 12 horas, tiene que haber consumo, tiene que haber bienestar general. Hoy la gente trabaja más y gana menos, porque no hay mercado”, sostuvo.
Finalmente, advirtió que el rumbo elegido por la administración de Javier Milei ya mostró sus límites. “Esta política ya fracasó. La gente viene pasándola mal hace mucho. Hay una esperanza de cambio, pero no en este modelo del sálvese quien pueda”, concluyó.
Te puede interesar
Milei anunció baja de retenciones a la carne, maíz y soja
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
Milei sobre el cierre de listas y su hermana Karina: "La pastelera los llenó de..."
Fiel a su estilo provocador, el mandatario destacó el rol clave que tuvo su hermana y secretaria general, en el cierre de listas en todo el país.
Patricia Bullrich se reunió con una funcionaria de la Embajada de EEUU
El encuentro fue con la encargada de Negocios de la Embajada, Heidi Gómez Rápalo. El domingo llega al país la funcionaria de seguridad trumpista Kristi Noem.
Pullaro celebró los anuncios de Milei: "El interior productivo fue escuchado"
El gobernador de Santa Fe valoró la baja de retenciones anunciada por el Presidente y ratificó el apoyo de Santa Fe al campo y la agroindustria.
Milei acusó a la oposición de buscar la "Bancarrota" del país
El presidente Javier Milei acusó a la oposición de impulsar leyes en el Congreso que, según él, pondrían al país al borde de la "bancarrota".
Milei arremetió contra la "casta política" y el "parásito mental" en la Rural
El presidente Javier Milei intensificó su discurso contra la "casta política" y las ideas colectivistas en la apertura de la 137° Exposición Rural.