Milei arremetió contra la "casta política" y el "parásito mental" en la Rural
El presidente Javier Milei intensificó su discurso contra la "casta política" y las ideas colectivistas en la apertura de la 137° Exposición Rural.
El presidente Javier Milei aprovechó la tribuna de la 137° Exposición Rural para lanzar una contundente arremetida contra lo que denomina la "casta política" y las ideologías que, a su juicio, empobrecieron a la Argentina. En un discurso cargado de metáforas, Milei habló de "parásitos mentales" y la necesidad de una "batalla cultural" para revertir un siglo de decadencia.
Milei criticó duramente las políticas pasadas, a las que atribuyó un "plan deliberado" para "exprimir al sector más pujante del país, terminando por faenar la vaca lechera". Afirmó que problemáticas como el cepo, la inflación descontrolada y las trabas burocráticas fueron un resultado directo de acciones políticas, no de casualidad.
En un pasaje que generó polémica, el mandatario se refirió a los "derechos sociales" como un "parásito mental" inherente a la izquierda, que busca "generar expectativas infinitas en personas, sosteniendo que donde hay una necesidad nace un derecho". Milei argumentó que esta visión ignora la "ley de la escasez", llevando a la violación constante de la restricción presupuestaria y, en última instancia, a la pobreza extrema, la hambruna y el totalitarismo, comparando estas consecuencias con ejemplos históricos como la Unión Soviética.
El Presidente enfatizó la dicotomía entre "el modelo de la libertad" y el de la "servidumbre estatal", representado por lo que él llama el "Partido del Estado". Cerró su alocución con un llamado a no permitir que quienes "solo saben arrasar la riqueza que otros generaron" regresen al poder, instando a construir un "nuevo siglo de oro argentino" basado en la libertad y la defensa de la propiedad privada.
Te puede interesar
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.