Salta podría perder hasta 19% de coparticipación con el “súper IVA”
El tributarista Sebastián Cristófari advirtió que para algunas provincias como es el caso de Salta implicaría una reducción en el gasto público y en la asistencia social.
El contador y tributarista Sebastián Cristófari explicó en “Pasaron Cosas” cómo impactará el nuevo esquema impositivo propuesto por el Gobierno nacional, conocido como “súper IVA”. Según detalló, la medida consiste en reducir la alícuota del IVA del 21% al 9% y reemplazar el porcentaje restante con tributos provinciales y municipales. El objetivo sería unificar todo en un solo impuesto, con un ente recaudador único que distribuya los fondos.
Cristófari señaló que esta modificación afecta directamente la ley de coparticipación. “Hoy la coparticipación está sobre el 21%, y bajaría al 9. Esto podría significar para Salta una pérdida de entre un 12% y un 19% de recaudación”, indicó. Aclaró que este nuevo sistema beneficiaría a las provincias con economías más desarrolladas, como Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe, en detrimento de las más dependientes del sistema de distribución actual.
A nivel económico, el especialista destacó el impacto positivo que tendría sobre los precios finales para consumidores y comerciantes. “Para el argentino de a pie es buenísimo. Un producto que hoy paga el 26% de impuestos, podría bajar al 15%. Eso debería reflejarse en precios más competitivos”, remarcó.
Sin embargo, advirtió que el costo político y social será alto, especialmente para las provincias más débiles. “La administración pública va a tener que reducir sus gastos, reordenarse y dejar de invertir en la parte social”, sostuvo. Según su análisis, el nuevo esquema obliga a los gobiernos locales a resignar recursos claves.
Cristófari también remarcó que la medida podría fomentar la competencia fiscal entre jurisdicciones, lo que profundizaría las desigualdades. “Hay provincias que se van a ver muy afectadas, como Chaco, Formosa o Catamarca. Para Salta, representa un riesgo grande en términos de recaudación y financiamiento del gasto público”, concluyó.
Te puede interesar
Jueves de ahorro: "El Mercado en Tu Barrio" en Mosconi
El jueves 10 de julio, los vecinos del Barrio Mosconi podrán acceder a productos esenciales con hasta un 30% de descuento en una nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio".
Celebración Patria: El Cabildo se ilumina en la víspera del 9 de Julio
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
Cargnello advirtió sobre la caída de la natalidad en Argentina: “Los jóvenes tienen miedo de la vida”
Durante la misa en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, el arzobispo de Salta hizo un llamado a valorar la familia, el trabajo y la esperanza. También alertó sobre el descenso del 40% en la natalidad nacional en la última década.
Último plazo para kioscos del Parque San Martín por incumplimientos sanitarios
El municipio otorgó una prórroga de 30 días para que retiren sus instalaciones, ante la falta de adecuación en higiene y desagües, que afectan la salud pública.
Crecen las filas del comedor en Vaqueros: “Con el hambre no se embroma”
El párroco Martín Farfán apuntó contra la indiferencia política ante el hambre creciente. El comedor de su parroquia funciona gracias al esfuerzo comunitario.
Animales sueltos: las multas son hasta unos 950% más caras en Salta
Rigen las modificaciones en el Código Contravencional de Salta para endurecer las sanciones a los propietarios de los animales.