Política Por: Agustina Tolaba20/05/2025

“El futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”: Sáenz exigió una mirada federal

En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.

Durante su exposición en el foro AmCham Summit 2025, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reiteró su respaldo a una reforma laboral, a la que calificó como "urgente", y volvió a reclamar una mirada más federal para el desarrollo del país.

“Nosotros creemos que es necesaria una reforma laboral. La venimos planteando hace tiempo, siempre buscando un equilibrio entre los trabajadores y los empresarios, un punto medio que no perjudique ni beneficie a nadie”, afirmó el mandatario salteño.

Sáenz advirtió que la legislación vigente desalienta la formalidad en muchas regiones del país: “Con esta ley laboral, muchos no pueden entrar al sistema formal. La mayoría trabaja en la informalidad, y eso hay que resolverlo”, sostuvo.

En ese marco, defendió con énfasis el modelo de desarrollo productivo basado en el potencial del norte argentino, con especial foco en el sector minero: “Nosotros apostamos mucho al empleo en las provincias mineras. Y algo que tengo como una convicción absoluta: el futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”, lanzó.

El gobernador aprovechó el panel dedicado al federalismo para enviar un mensaje claro: “Cuando las provincias crecen, el país se fortalece. El norte dejó de ser un gigante dormido y empezó a mostrar al mundo todo su potencial: minerales críticos, energía, agroindustria. Tenemos lo que el mundo necesita”, afirmó.

AmCham Summit 2025: Sáenz afirmó que la gente no quiere más Macri ni Cristina, sino nuevas caras

Así, Sáenz insistió en la necesidad de obras de infraestructura clave, como el corredor bioceánico, y planteó que la competitividad sólo es posible si existe conectividad. “Sin conectividad no hay competitividad. Y los inversores necesitan más que beneficios fiscales: necesitan previsibilidad, seguridad jurídica y certeza”, subrayó.

En ese sentido, valoró el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por el gobierno nacional, pero pidió que venga acompañado de condiciones reales para atraer capital: “Está muy bueno el RIGI, pero también tenemos que garantizar que haya seguridad jurídica y acompañamiento. Salta está entre las provincias reconocidas por brindar esa seguridad”, dijo.

“Hoy es la oportunidad histórica para crecer, generar trabajo genuino, integrar proveedores locales y fortalecer a las provincias. Pero para eso necesitamos una mirada verdaderamente federal, que deje atrás el centralismo y nos dé las obras para competir en igualdad de condiciones”, concluyó.

Te puede interesar

Villarruel y Bullrich se reúnen con el bloque oficialista en el Senado

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.

El Gobierno evalúa convocar a extraordinarias para acelerar las reformas clave

En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

Motosierra de Milei: “El interior sufre el parate económico nacional”, afirmó Diez Villa

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

“Va a ser una mini empresa para allegados”: Libertarios critican la creación de la SAU de la Terminal

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

La UCR Salta creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

Congreso: presentaron un proyecto para regular la eutanasia en la Argentina

El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.