Salta Por: Ivana Chañi16/05/2025

Movilidad jubilatoria: Fallos en Salta podrían replicarse en otras provincias

La abogada previsional Julia Toyos destacó los recientes fallos de las cámaras federales en Salta y vaticinó que otros tribunales seguirán la misma línea.

En su columna habitual en Aries, la abogada previsional Julia Toyos celebró la aparición de nuevos fallos judiciales que reconocen los perjuicios sufridos por los jubilados entre 2020 y 2024. “Habemus fallos de movilidad”, dijo con ironía, en referencia a las resoluciones de las salas I y II de la Cámara Federal de Salta.

Toyos explicó que los tribunales comienzan a expedirse tras las reiteradas quejas por demoras. “Es característico de la justicia: uno se anima y los demás van detrás”, señaló. Además, anticipó que otras cámaras importantes, como las de Córdoba y Bahía Blanca, podrían pronunciarse en las próximas semanas. “Salta es muy mirada por las otras cámaras”, afirmó.

Fallo en Salta confirma que los jubilados perdieron casi el 40% de su haber en tres años

Los fallos apuntan a reparar una pérdida del poder adquisitivo que, según Toyos, alcanzó casi el 70%. “Son todas de la vigencia de la Ley 27.609. La responsabilidad es exclusiva y excluyente de Alberto Fernández”, sostuvo. En contraposición, recordó que una de las primeras medidas del actual presidente Javier Milei fue derogar esa normativa mediante decreto.

La especialista insistió en que el camino judicial no es lo ideal y apeló a una solución legislativa. “Ojalá esto se replique, pero lo que yo espero es que los legisladores y el Poder Ejecutivo tomen nota para evitar un juicio masivo”, remarcó. Consideró que se debe trabajar en una fórmula de movilidad seria y previsible.

Finalmente, propuso que el Congreso analice los recientes fallos y los utilice como base para una reforma. “Hay un librito muy chiquitito del doctor Castellano que explica los principios de la seguridad social. Deberíamos comprar algunos y regalárselos a nuestros legisladores, aunque hay que ver si lo leen”, concluyó con tono crítico.

Te puede interesar

El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real

La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.

El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público

La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó

Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.

Terminal de Salta: “Buscamos que sea más segura, ordenada y funcional”

El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".

431 kilos de cocaína y un nombre insólito: el operativo “Sapardo Titular” en Salta

El Gobierno nacional informó en X una histórica incautación en Salta: 431 kilos de cocaína atrapados en el monte por Gendarmería. El operativo fue nombrado irónicamente “Sapardo Titular”, en referencia a un meme viral.

Narcos usan drones capaces de transportar 100 kilos de droga

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.