Nación retacea el envío de implantes subdérmicos y Salta prioriza a las adolescentes
Ante la escasez, la provincia prioriza su uso en adolescentes para prevenir embarazos no deseados.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta enfrenta una reducción en la provisión de implantes subdérmicos, método anticonceptivo altamente requerido por mujeres adolescentes. Así lo confirmó en Aries la jefa del Centro Obstétrico de ese nosocomio, Dra. Marisa Álvarez, quien advirtió que el envío desde Nación se fue retaceando y hoy resulta limitado.
“El implante no es el método más costoefectivo, es muy caro. Históricamente han sido enviados por el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, pero se está observando una disminución”, señaló Álvarez. Ante este panorama, la estrategia del hospital es clara. “Lo estamos reservando para aquellas mujeres adolescentes, porque es muy requerido por ellas y de sencillo control”, explicó.
En este contexto, se refuerza el uso del dispositivo intrauterino (DIU), considerado más accesible y eficaz en términos de costos. “El DIU sí es un método sumamente costoefectivo. Acompañamos, informamos y damos turnos antes del alta para su seguimiento”, indicó la profesional. Las pacientes reciben además un turno a los 40 días para controlar que el dispositivo siga correctamente colocado.
Álvarez remarcó que el enfoque de trabajo no se limita a colocar un método anticonceptivo, sino que incluye seguimiento y acompañamiento continuo. “Es una intervención que va más allá del simple acceso. No se abandona a la paciente a su propia suerte”, afirmó.
Finalmente, la médica destacó la importancia de garantizar el acceso a métodos de larga duración en mujeres adolescentes que atraviesan su primer embarazo. “Tratamos por todos los medios de que una mujer adolescente acceda a un anticonceptivo de larga duración para que no tenga un segundo embarazo no planificado ni deseado”, completó.
Te puede interesar
ECORACE 2025: estudiantes de la Técnica Martín M. de Güemes ganaron la competencia
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.
El IEM también se prepara para elegir autoridades
Los comicios será el jueves 22 de mayo –sin suspensión de clases-. Hay dos listas, ‘Modo IEM’ que busca “mejorar las prácticas de enseñanza para acercar los contenidos a la vida real” y ‘Proyecta IEM’ que propone implementar “evaluaciones digitales anónimas de estudiantes respecto a las prácticas áulicas”.
Operación Roca: el Gobernador Sáenz se reunió con el ministro de Seguridad Luis Petri
Participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.
Arrancó la Semana de la Miel en Salta
Del 16 al 24 de mayo habrá charlas de capacitación, stands de degustación y venta, recorridos apiarios, muestras de indumentaria y talleres de cocina.
Gustavo Sáenz: “Nos llena de orgullo saber que Salta es prioridad para seguir creciendo”
El gobernador recibió este viernes a directivos de Eramine Sudamérica y al próximo presidente y director general deEramet para analizar el avance del proyecto Centenario Ratones.
Aumento del boleto de SAETA: ya se conoció la fecha de la audiencia
La misma se realizará el próximo 6 de junio en Chicoana. El precio del boleto es de $890 en el área metropolitana. La empresa pidió a AMT una readecuación.