Milagro 2025: Casi 200 kinesiólogos asistirán a los peregrinos
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
En el marco de la festividad del Milagro 2025, la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta se prepara para renovar la asistencia a los peregrinos que recorren largas distancias desde distintos puntos de la provincia hasta la Catedral.
“Esto lleva a una organización que es posible gracias a muchas voluntades y la colaboración, los kinesiólogos asistían ya individualmente desde hace muchísimos años, pero en el 2013 fue la primera asistencia y fue creciendo, de ser siete kinesiólogos la primera vez, a terminar un grupo de más o menos doscientos kinesiólogos que trabajan para esta actividad en cada septiembre”, expresó la presidenta de la Asociación, Lic. Liliana Pastor, en diálogo con ‘Desafío’ por Aries.
Detalló que los profesionales cubren 15 puestos aproximadamente, en distintos puntos del interior como Iturbe, pasando por Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, La Ciénaga, Cobos, Cerrillos, Gobernador Solá, Campo Quijano, y de la capital como Plaza 9 de Julio y La Rural.
“Fue un año muy difícil y lo necesitamos al El Milagro, porque nos va a revitalizar, nos va a ayudar. Somos afortunados de poder vivir este momento en nuestra provincia”, expreso.
Pastor indició que los Kinesiólogos del Milagro reciben donaciones de elementos para la asistencia como alcohol, yodo, gasas, curitas, cintas para curación, guantes de látex, vendas, toallitas femeninas, botellas de agua, servilletas.
“Este año incorporamos los calzados, la gente nos pide calzados, porque en medio del camino se les rompen las zapatillas. Siempre que sea un calzado que lo puedan donar, limpio, en buen estado, en cualquier número, nosotros se lo vamos a acercar en estos puestos”, expresó y agregó “hay que tener en cuenta que nosotros nos estamos yendo para lugares muy alejados y tienen varios días de caminata para llegar a Salta”.
Las donaciones se reciben en calle La Heras 44 de 8 a 16 horas y en calle 12 de Octubre 801, de 8 a 14 horas.
Te puede interesar
El IPS rescindió el contrato con el Círculo Médico de Salta
Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.
Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal 2026
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.
Taca Taca: confirman una inversión de USD 3.600 millones y la generación de 6.000 empleos
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.
La Unidad Tributaria 2026 se fijará conforme a la inflación del último trimestre de 2025
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.
Regularán la práctica de piruetas en motocicleta en la Capital
Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.
Crearán un sistema de padrinazgo del arte urbano en la ciudad
El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.