Salta Por: Ivana Chañi15/05/2025

Trámites migratorios en Salta: Viajan del interior a Capital porque hay una sola oficina en la provincia

Tras el anuncio de una inminente reforma migratoria a nivel nacional, se registraron largas filas desde temprano en Maipú 35. Personas del interior viajaron para realizar trámites.

Desde antes de las 8 de la mañana, al menos 25 personas esperaban ser atendidas en la sede de la Dirección Nacional de Migraciones ubicada en calle Maipú 35, la única habilitada en Salta para realizar trámites administrativos. En este contexto, crece la preocupación entre residentes extranjeros y nacionales por posibles cambios que incluiría la nueva reforma migratoria anunciada por el Gobierno nacional.

La situación se da luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara que se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para establecer nuevas condiciones en los trámites migratorios. Aunque aún no hay definiciones oficiales, en la sede local confirmaron que se sigue trabajando con la normativa vigente y que las novedades dependen de autorizaciones desde Buenos Aires.

“Se termina el abuso”: Bullrich celebró el nuevo decreto migratorio

José, quien vive desde hace ocho años en Orán, habló en Aries. “Nosotros vivimos en Orán y llegamos ayer a Salta para hacer los trámites de documentos. Tenemos que venir hasta acá porque no podemos hacerlos donde vivimos”, explicó. Como él, muchas personas del interior deben trasladarse hasta la capital para gestionar documentación, debido al cierre de oficinas como la de Tartagal, clausurada hace algunos años.

Por su parte, Jorge Antonio Ramírez, residente de Salta capital desde hace 37 años, contó su experiencia. “Nunca tuve problemas, pero ahora tengo uno por un cambio de domicilio. Me piden un papel para demostrar que tengo la residencia permanente y no la temporal”, indicó. El hombre remarcó que recién ayer se enteró de esta situación al intentar un trámite en el Registro Civil.

La oficina de calle Maipú concentra todos los trámites administrativos para personas extranjeras en la provincia, lo que genera saturación y demoras frecuentes. A esto se suma la preocupación de quienes, como Ramírez, enfrentan inconvenientes vinculados con el cruce de información entre organismos. “Alguna vez tenía que ocurrir este tipo de problemas”, reflexionó con resignación.

Te puede interesar

Destino Potencia se realizará en Tartagal durante el mes de agosto

En esta oportunidad, la gran feria de emprendedores se realizará en el mes de agosto y marcará la tercera edición de Destino Potencia en el interior de la provincia. Este año tuvo lugar en Cafayate y, en 2024, en la ciudad de Orán.

Aguas del Norte incorporó camionetas nuevas a su flota

El titular de la empresa, Ignacio Jarsún, resaltó que la compra de los nuevos vehículos se logró gracias al apoyo del Gobierno provincial.

“No nos achicamos”, desafió Durand a las agencias tras denuncia por Uber

El intendente Emiliano Durand respondió en redes sociales a la denuncia penal presentada por la Cámara de Propietarios de Agencia de Remises.

Este lunes comienza a funcionar el consultorio odontológico “Dra. Paola Corai”

Será en el CIC de San Benito. Se darán 15 turnos por día y la atención se brindará los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que los martes y jueves será 8 a 12.

Kinesiólogos marcharán por justicia para David Corimayo

Kinesiólogos de Salta convocan a una marcha para pedir justicia por el crimen de David Corimayo en Cachi. Denuncian estancamiento en la causa y fallas en la atención médica de emergencia.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 15 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.