Salta Por: Ivana Chañi14/05/2025

Convencionales electos de la LLA: “Vamos a llevar la mirada de la ciudadanía”

Gonzalo Guzmán Coraita y Gino Dimatteo plantearon los primeros lineamientos para la reforma de la Carta Municipal de Salta.

Tras las elecciones del domingo, los convencionales municipales electos Gonzalo Guzmán Coraita y Gino Dimatteo por La Libertad Avanza iniciaron su trabajo de cara a la reforma de la Carta Orgánica de la ciudad de Salta. La convención comenzará en marzo de 2026, pero los referentes ya mantuvieron su primera reunión de trabajo. “Vamos a tener una frecuencia semanal de encuentros en esta primera etapa”, afirmó Guzmán Coraita en “Pasaron Cosas”.

En tal  sentido subrayó el valor histórico de la Carta vigente y su carácter pionero en mecanismos de participación. “En 1988 nuestra carta ya contemplaba herramientas como la consulta popular, antes incluso de la Constitución del 94. Pero hoy, con dispositivos tecnológicos que verifiquen quién firma, podríamos avanzar más”, consideró. Y aseguró que la intención es “trabajar en una carta municipal para las próximas décadas”.

Godoy: Del RCP de Biella, a las “payasadas” de los que “no hacen política”

“Vamos a hacer rondas de diálogo con colegios profesionales, sindicatos y centros vecinales”, sostuvo Guzmán Coraita. También expresó críticas hacia la composición oficialista de la convención. “Son todos funcionarios. Van a defender los intereses del gobierno, y la carta es la que le pone límites al poder. Nosotros vamos a llevar la mirada de la ciudadanía”, reforzó.

“Tenemos 37 años sin reformar la carta municipal. Hay que modernizar y adaptarla”, expresó a su turno Gino Dimatteo. En ese sentido, propuso incorporar herramientas tecnológicas que faciliten la vida del ciudadano. “Arabia Saudita tiene el 90% de su aparato estatal digitalizado. En Salta cada vez hay más ñoquis y nosotros queremos establecer el principio rector de la tecnología para que el Estado sea más eficiente”, sostuvo.

Dimatteo destacó el valor del resultado electoral y la comunicación directa con la ciudadanía a través de redes sociales. “No venimos a buscar un cargo. A diferencia de otros partidos, nosotros queremos cambiar una estructura que mantuvo privilegios durante 37 años”, sentenció.

Te puede interesar

Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre

El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.

Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”

“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.