“Es una etapa concluida” dijo Nallar, tras renunciar a la gerencia del Hospital Oñativia
Tras 18 años de gestión, el Dr. Marcelo Nallar aseguró que su decisión responde a motivos personales y que “es el momento de dar un paso al costado”.
El Dr. Marcelo Nallar dejó la gerencia del Hospital Dr. Arturo Oñativia luego de 18 años de gestión. Confirmó su renuncia tras mantener conversaciones con el ministro de Salud, Federico Mangione, y explicó que se trata de una decisión tomada por motivos personales. “Considero que es el momento de dar un paso al costado”, declaró a la prensa.
Nallar realizó un repaso por su trayectoria al frente del nosocomio y destacó el crecimiento del equipo de trabajo y la mejora en los servicios. “Se ha conformado un grupo humano muy bueno, los resultados se ven con la producción hospitalaria que hay y un grupo gerencial que tiene premios de calidad todos los años”, expresó.
En ese sentido, afirmó que el equipo está preparado para continuar la tarea. “Ellos ya pueden seguir conduciendo el hospital mejor que yo”, sostuvo. Además, enumeró logros alcanzados durante su gestión. “Recibimos un hospital que no tenía una guardia definida ni terapia intensiva. Hoy se proyectan 60 trasplantes anuales, se dializan casi 200 pacientes por mes y contamos con 35 camas de alta complejidad”, detalló.
También mencionó avances en tecnología médica. “Se realizan estudios únicos en el hospital como medicina nuclear y citometría de flujo”, añadió. Según remarcó, el Oñativia es hoy “un hospital con funcionamiento permanente”.
Finalmente, Nallar adelantó que continuará vinculado al hospital desde otra función. “Soy cirujano y trabajo en el programa de cirugía. De ahí vengo y ahí volveré, a seguir haciendo lo que sé hacer”, concluyó.
Te puede interesar
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.