Salud Por: Ivana Chañi13/05/2025

“Es una etapa concluida” dijo Nallar, tras renunciar a la gerencia del Hospital Oñativia

Tras 18 años de gestión, el Dr. Marcelo Nallar aseguró que su decisión responde a motivos personales y que “es el momento de dar un paso al costado”.

El Dr. Marcelo Nallar dejó la gerencia del Hospital Dr. Arturo Oñativia luego de 18 años de gestión. Confirmó su renuncia tras mantener conversaciones con el ministro de Salud, Federico Mangione, y explicó que se trata de una decisión tomada por motivos personales. “Considero que es el momento de dar un paso al costado”, declaró a la prensa.

Nallar realizó un repaso por su trayectoria al frente del nosocomio y destacó el crecimiento del equipo de trabajo y la mejora en los servicios. “Se ha conformado un grupo humano muy bueno, los resultados se ven con la producción hospitalaria que hay y un grupo gerencial que tiene premios de calidad todos los años”, expresó.

Renunció el Dr. Marcelo Nallar a la gerencia del Hospital Oñativia

En ese sentido, afirmó que el equipo está preparado para continuar la tarea. “Ellos ya pueden seguir conduciendo el hospital mejor que yo”, sostuvo. Además, enumeró logros alcanzados durante su gestión. “Recibimos un hospital que no tenía una guardia definida ni terapia intensiva. Hoy se proyectan 60 trasplantes anuales, se dializan casi 200 pacientes por mes y contamos con 35 camas de alta complejidad”, detalló.

También mencionó avances en tecnología médica. “Se realizan estudios únicos en el hospital como medicina nuclear y citometría de flujo”, añadió. Según remarcó, el Oñativia es hoy “un hospital con funcionamiento permanente”.

Finalmente, Nallar adelantó que continuará vinculado al hospital desde otra función. “Soy cirujano y trabajo en el programa de cirugía. De ahí vengo y ahí volveré, a seguir haciendo lo que sé hacer”, concluyó.

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.