Salta Por: Ivana Chañi11/05/2025

Elecciones en Salta: el colectivo no es gratuito

Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.

La jornada electoral en Salta arrancó con una sorpresa para muchos votantes: el servicio de transporte público de SAETA no es gratuito. Acostumbrados a que en elecciones anteriores se liberara el cobro del pasaje, numerosos pasajeros subieron a las unidades sin pagar y fueron advertidos por los choferes de que debían abonar el boleto.

Dónde voto: consultá el padrón electoral

La situación generó confusión y enojo, especialmente entre quienes no llevaban saldo suficiente en la tarjeta o contaban con la gratuidad del servicio como parte de la logística para acercarse a votar. 

Te puede interesar

Día del niño: el Teleférico repartirá 600 tickets de pase gratuito

Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.

Milagro 2025: Casi 200 kinesiólogos asistirán a los peregrinos

La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.

Alerta amarilla por vientos en Salta: Ráfagas de hasta 100 km/h

Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Milagro 2025: Amplían el recorrido de las imágenes peregrinas por la alta demanda

El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.

El error en la liquidación de jubilaciones docentes fue por “un cambio en el sistema informático”

La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.

Padre Javier Mamaní: “Nada se recibe de arriba, todo se logra con esfuerzo, trabajo y sacrificio”

La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.