Cara a Cara Por: Ivana Chañi02/05/2025

Claudio del Plá: “Salta Forestal es el emblema del parasitismo estatal”

El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y  denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.

En una entrevista cargada de acusaciones y sin anestesia - en el programa Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña-  Claudio del Plá, candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, arremetió contra la histórica concesión de tierras fiscales, conocida como Salta Forestal, ubicadas en el departamento Anta. “Es una especie de radiografía de lo que es este régimen político que gobierna El emblema del parasitismo estatal”, lanzó, en referencia a un esquema que lleva décadas beneficiando a grandes empresarios con tierras públicas casi regaladas.

Del Plá detalló que son 300.000 hectáreas del Estado salteño, entregadas en concesión por 50 años durante el gobierno de Juan Carlos Romero.La concesión la hizo Romero y después la fueron profundizando y acomodando a favor de los concesionarios todos los gobiernos hasta ahora”, señaló. Para él, el negocio fue tan escandaloso como predecible: “En cada pasamanos seguramente hubo mucho dinero porque imaginate semejante ganga”.

Salta Forestal debe 100 millones de dólares a la provincia: denunció Del Plá

Las empresas beneficiarias no solo recibieron tierras, sino que también lograron esquivar el canon obligatorio votado en 2009. “Se votó una ley para que paguen al menos el 10% del valor de la producción, pero resistieron años y los gobiernos se encargaron de acomodar las cosas para que ni siquiera pagaran eso”, denunció. El resultado: miles de hectáreas cultivadas de soja por grupos empresarios ligados al poder político de turno.

La “estafa” de Salta Forestal y las vinculaciones con el gobierno libertario

Uno de los nombres más pesados que mencionó fue Eduardo Elztain, a quien señaló como el mayor terrateniente del país. “Es el que maneja el área clave de tierras públicas dentro del gobierno, decide sobre remates del ejército y terrenos ferroviarios. Y es el que le pagaba el hotel a Milei en la campaña”, afirmó. El mismo Ernst, según Del Plá, es dueño de shoppings en Salta y otras provincias, y figura entre los principales beneficiarios de estas tierras.

Mientras tanto, Salta se hunde en la miseria. “Una provincia con 60% de pobreza y 53% de trabajo en negro no tiene un mango para pagar una hora más en la escuela primaria. ¿Y por qué? Porque entregaron nuestras tierras públicas a estos parásitos”, concluyó.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.