Política Por: Ivana Chañi23/04/2025

Royón le respondió a Giacosa: “Las políticas populistas confunden a la gente”

La candidata a diputada por el Frente Vamos Salta respondió a Guido Giacosa quien la acusara de ser la responsable del “tarifazo” durante su gestión como funcionaria nacional.

Ante las acusaciones del candidato Guido Giacosa, quien la señaló como responsable del aumento en las tarifas eléctricas, Flavia Royón aclaró que no se trató de un tarifazo. “No hubo un tarifazo. Siendo secretaria de Energía, el trabajo que realicé es justamente una mejor asignación de los subsidios”, explicó al ser consultada en su participación en Agenda Abierta.

Royón argumentó que la medida buscaba una distribución más equitativa de los recursos del Estado. “No es razonable que las personas humildes le paguen la luz a alguien que vive en un country, que tiene posibilidades de trabajo, que tiene cómo pagarla”, sostuvo.​

Royón apuesta a un proyecto de construcción en Salta: “La discusión oficialismo y oposición no suma”

La candidata enfatizó la necesidad de un Estado inteligente y eficiente. “Necesitamos un Estado que gaste de manera eficiente y el subsidio tiene que ir a aquel que realmente lo necesita”, afirmó, rechazando las políticas populistas que, según ella, confunden a la gente.​

Finalmente, Royón subrayó su compromiso con la honestidad y la transparencia. “Soy una profesional y en ese sentido soy directa y honesta con la gente”. “Esos slogans fáciles y  populistas son los que confunden a la gente”, sentenció.  

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.