Nueva conducción en REMSa: continuidad, diálogo y corrección de “desviaciones”
La designación de Javier Montero como presidente de REMSa fue oficializada ayer, en continuidad de una gestión iniciada con el gobernador Gustavo Sáenz.
La designación de Javier Montero como nuevo presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) quedó oficializada este lunes, tras la salida de Alberto Castillo, quien se enfocará en su candidatura al Senado por la Capital. En declaraciones a Aries, Montero recalcó la continuidad del trabajo en equipo que viene desarrollándose desde el inicio del mandato del gobernador Gustavo Sáenz.
"Las expectativas son siempre buenas", aseguró Montero, quien remarcó que la minería, como toda actividad económica, atraviesa ciclos, pero Salta mantiene su posición como una provincia atractiva para la inversión. “Tenemos empresarios locales, nacionales y de todo el mundo apostando por nuestros recursos”, expresó.
El nuevo titular de REMSa reconoció que hay desafíos coyunturales, como la baja en el precio del litio y demoras administrativas en permisos y certificaciones ambientales. Sin embargo, destacó que estas situaciones son comunes en cualquier territorio productivo y que se están abordando mediante el diálogo entre el Estado, las cámaras empresariales y los proveedores.
En ese sentido, subrayó la importancia de las mesas de trabajo entre todos los actores del sector para resolver problemas y fortalecer la participación de empresarios salteños. “Siempre es bueno poder sentarse, planificar y corregir. Así se logra una actividad más grande y ordenada”, señaló.
Montero también valoró el rol del Ministerio de Producción en el control y regulación de la actividad minera, insistiendo en que Salta sigue siendo vista internacionalmente como una de las mejores provincias sudamericanas para invertir. “Afinar los detalles va a permitir que el crecimiento del sector sea aún mayor”, concluyó.
Te puede interesar
"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.