Nueva conducción en REMSa: continuidad, diálogo y corrección de “desviaciones”
La designación de Javier Montero como presidente de REMSa fue oficializada ayer, en continuidad de una gestión iniciada con el gobernador Gustavo Sáenz.
La designación de Javier Montero como nuevo presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa) quedó oficializada este lunes, tras la salida de Alberto Castillo, quien se enfocará en su candidatura al Senado por la Capital. En declaraciones a Aries, Montero recalcó la continuidad del trabajo en equipo que viene desarrollándose desde el inicio del mandato del gobernador Gustavo Sáenz.
"Las expectativas son siempre buenas", aseguró Montero, quien remarcó que la minería, como toda actividad económica, atraviesa ciclos, pero Salta mantiene su posición como una provincia atractiva para la inversión. “Tenemos empresarios locales, nacionales y de todo el mundo apostando por nuestros recursos”, expresó.
El nuevo titular de REMSa reconoció que hay desafíos coyunturales, como la baja en el precio del litio y demoras administrativas en permisos y certificaciones ambientales. Sin embargo, destacó que estas situaciones son comunes en cualquier territorio productivo y que se están abordando mediante el diálogo entre el Estado, las cámaras empresariales y los proveedores.
En ese sentido, subrayó la importancia de las mesas de trabajo entre todos los actores del sector para resolver problemas y fortalecer la participación de empresarios salteños. “Siempre es bueno poder sentarse, planificar y corregir. Así se logra una actividad más grande y ordenada”, señaló.
Montero también valoró el rol del Ministerio de Producción en el control y regulación de la actividad minera, insistiendo en que Salta sigue siendo vista internacionalmente como una de las mejores provincias sudamericanas para invertir. “Afinar los detalles va a permitir que el crecimiento del sector sea aún mayor”, concluyó.
Te puede interesar
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.