Salta Por: Ivana Chañi17/04/2025

El Mercado San Miguel se irá cerrando por partes durante la reforma

Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.

Este miércoles el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a modernizar la ciudad de Salta.

En diálogo con Aries, el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, detalló los aspectos de la firma de convenio por la reconstrucción del mercado San Miguel, una de las obras comprometidas por el gobierno provincial.

El funcionario explicó que la intención es que mientras se realicen los trabajos el funcionamiento no se encuentre comprometido por lo que se planifica realizar los mismos por etapas.

“En menos de 30 días tenemos que comenzar la obra”, adelantó, a la par que destacó que se trata de una intervención de gran envergadura que abarcará “14.000 metros cuadrados cerrados” y se extenderá por tres niveles: subsuelo, planta baja y primer piso.

Desde el mercado San Miguel hasta el microcentro: Sáenz y Durand anunciaron obras

La decisión se aceleró tras el incendio ocurrido el pasado 6 de noviembre. “Había perdido el orden, la seguridad. En cualquier momento podía pasar lo que pasó”, reconoció Chalabe. Desde el municipio remarcaron que uno de los criterios exigidos en la licitación fue el cumplimiento estricto de medidas de seguridad. La nueva estructura contará con zonificación clara, sistema contraincendios, baños adecuados y accesos para ambulancias y camiones.

Uno de los aspectos clave del proyecto es que no implicará el cierre total del mercado. Chalabe indicó que se trabajará por etapas para evitar perjudicar a los más de 400 feriantes que trabajan allí. “Se vaya cerrando en un 30% y sobre los restantes se siga trabajando. Así se va corriendo a la gente, pero dentro del mismo mercado”, explicó.

Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”

El costo estimado de la obra es de 8.990 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto ronda los 500 días corridos, lo que equivale a cerca de un año y medio. Chalabe remarcó que, si bien en un principio se evaluaban arreglos parciales, el incendio motivó una solución integral. “El incendio aceleró todo eso y finalizó en este proyecto de reconstrucción”, reconoció.

Con recursos limitados y múltiples demandas en la ciudad, el jefe de gabinete consideró que la intervención en el mercado se justifica plenamente. “Es una obra muy importante en términos económicos y estructurales. Queremos que Salta tenga un mercado como se merecen todos los salteños”, concluyó.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.

Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.

Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos

“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.

Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.

Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.