Salta Por: Agustina Tolaba18/08/2025

Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos

“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, evaluó el movimiento comercial del fin de semana y afirmó que, en términos generales, la actividad se mantuvo dentro de lo esperado, con especial dinamismo en jugueterías y productos vinculados al Día del Niño.

“Fue un fin de semana con bastante movimiento de gente en los comercios, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó Herrera, señalando que el ticket promedio osciló entre 30 y 80 mil pesos, influido por la inflación.

Herrera también destacó el efecto de las compras transfronterizas desde Bolivia, que impactan directamente en la competencia de los comercios locales. “Por supuesto que se siente el coletazo de las compras en Bolivia. Estamos trabajando junto a la CAME y hay un proyecto parlamentario para establecer una carga impositiva diferencial en ciudades de frontera, como ocurre en Brasil y Paraguay, para poder competir de manera real con el contrabando”, indicó Herrera.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente de la Cámara de Comercio subrayó que el control del contrabando es complejo y que la clave para competir no es solo la presencia de gendarmes, sino una política impositiva que permita precios competitivos para los comerciantes locales.

Herrera concluyó que la Cámara continuará trabajando en conjunto con las autoridades y legisladores nacionales para lograr un marco que proteja al comercio formal de los efectos del contrabando y asegure un equilibrio en la competencia en la frontera.

Te puede interesar

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.

Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos

Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.

Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre

Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.

Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.

Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica

El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.

Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.