Castillo pidió abrir la competencia en el servicio eléctrico y la privatización de las rutas en Salta
Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.
Con un enfoque claramente liberal, Alberto Castillo, candidato a senador provincial por el Frente Liberal Salteño, en su paso por Día de Miércoles, cuestionó el esquema actual del sistema eléctrico en Salta y propuso abrirlo a la competencia. “¿Vamos a seguir con el monopolio de EDESA? Tenemos que desregular el sistema eléctrico en la provincia de una vez por todas”, propuso. Y aclaró: “No quiere decir que se vaya EDESA. Tenemos que permitir que entren otras empresas y compitan”.
Castillo sostuvo que “Salta tiene la luz más cara del país” y vinculó el problema al modelo monopólico que impide mejoras en precios y calidad del servicio. “Estas son las ideas de libertad. Esto es lo que tenemos que discutir”, afirmó, para marcar una línea ideológica clara con el proyecto del presidente Javier Milei.
Otro de los puntos que abordó fue la situación de las rutas provinciales, muchas de las cuales, según explicó, son utilizadas mayoritariamente por el sector comercial. “Hay rutas provinciales que son utilizadas el 80% por el sector privado. Que lo sostenga el sector privado. ¿Por qué tiene que sostenerlo gente que no tiene ni siquiera vehículo?”, cuestionó. Y agregó: “El 30% de los salteños tiene vehículo nada más”.
Para Castillo, la solución pasa por racionalizar el uso del presupuesto y redefinir el rol del Estado. “Privaticemos esas rutas y direccionemos esos recursos a los pilares fundamentales que hacen al Estado, que son seguridad, salud y educación”, propuso. En su visión, el Estado debe enfocarse en sus funciones esenciales y dejar actividades no prioritarias en manos del sector privado.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.