Salta Por: Ivana Chañi17/04/2025

Castillo pidió abrir la competencia en el servicio eléctrico y la privatización de las rutas en Salta

Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.

Con un enfoque claramente liberal, Alberto Castillo, candidato a senador provincial por  el Frente Liberal Salteño, en su paso por Día de Miércoles, cuestionó el esquema actual del sistema eléctrico en Salta y propuso abrirlo a la competencia. “¿Vamos a seguir con el monopolio de EDESA? Tenemos que desregular el sistema eléctrico en la provincia de una vez por todas”, propuso. Y aclaró: “No quiere decir que se vaya EDESA. Tenemos que permitir que entren otras empresas y compitan”.

Castillo sostuvo que “Salta tiene la luz más cara del país” y vinculó el problema al modelo monopólico que impide mejoras en precios y calidad del servicio. “Estas son las ideas de libertad. Esto es lo que tenemos que discutir”, afirmó, para marcar una línea ideológica clara con el proyecto del presidente Javier Milei.

Castillo: “Las Cámaras están disociadas de la realidad y entre sí”

Otro de los puntos que abordó fue la situación de las rutas provinciales, muchas de las cuales, según explicó, son utilizadas mayoritariamente por el sector comercial. “Hay rutas provinciales que son utilizadas el 80% por el sector privado. Que lo sostenga el sector privado. ¿Por qué tiene que sostenerlo gente que no tiene ni siquiera vehículo?”, cuestionó. Y agregó: “El 30% de los salteños tiene vehículo nada más”.

Minería: Castillo dijo que en seis meses, más de 30 empresas exploradoras se fueron de Salta

Para Castillo, la solución pasa por racionalizar el uso del presupuesto y redefinir el rol del Estado. “Privaticemos esas rutas y direccionemos esos recursos a los pilares fundamentales que hacen al Estado, que son seguridad, salud y educación”, propuso. En su visión, el Estado debe enfocarse en sus funciones esenciales y dejar actividades no prioritarias en manos del sector privado.

 

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..