Castillo pidió abrir la competencia en el servicio eléctrico y la privatización de las rutas en Salta
Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.
Con un enfoque claramente liberal, Alberto Castillo, candidato a senador provincial por el Frente Liberal Salteño, en su paso por Día de Miércoles, cuestionó el esquema actual del sistema eléctrico en Salta y propuso abrirlo a la competencia. “¿Vamos a seguir con el monopolio de EDESA? Tenemos que desregular el sistema eléctrico en la provincia de una vez por todas”, propuso. Y aclaró: “No quiere decir que se vaya EDESA. Tenemos que permitir que entren otras empresas y compitan”.
Castillo sostuvo que “Salta tiene la luz más cara del país” y vinculó el problema al modelo monopólico que impide mejoras en precios y calidad del servicio. “Estas son las ideas de libertad. Esto es lo que tenemos que discutir”, afirmó, para marcar una línea ideológica clara con el proyecto del presidente Javier Milei.
Otro de los puntos que abordó fue la situación de las rutas provinciales, muchas de las cuales, según explicó, son utilizadas mayoritariamente por el sector comercial. “Hay rutas provinciales que son utilizadas el 80% por el sector privado. Que lo sostenga el sector privado. ¿Por qué tiene que sostenerlo gente que no tiene ni siquiera vehículo?”, cuestionó. Y agregó: “El 30% de los salteños tiene vehículo nada más”.
Para Castillo, la solución pasa por racionalizar el uso del presupuesto y redefinir el rol del Estado. “Privaticemos esas rutas y direccionemos esos recursos a los pilares fundamentales que hacen al Estado, que son seguridad, salud y educación”, propuso. En su visión, el Estado debe enfocarse en sus funciones esenciales y dejar actividades no prioritarias en manos del sector privado.
Te puede interesar
Héroes y Princesas tomaron Salta: Gran Carrera de Disfraces en el Parque San Martín
Desde Spider-Man hasta princesas y La Llorona, personajes de todas las épocas se dieron cita para disfrutar de una jornada de actividad física y diversión.
Embarazo adolescente en el norte: Con el foco en la prevención, se reunió la Mesa Intersectorial
La Dirección Materno e Infancia del Ministerio de Salud Pública impulsó un encuentro con actores locales para analizar la situación socio-sanitaria y establecer estrategias de prevención y atención integral para adolescentes menores de 15 años.
Fin de obras: Colectivos vuelven a circular por Avenida San Martín a partir de hoy
Estas son las cinco líneas de colectivos que retoman sus recorridos habituales desde este sábado 26 de julio.
Mujeres Constructoras: Inscripciones para nuevos cursos comienzan el lunes
La oferta educativa, para esta oportunidad, será la creación y desarrollo de muebles de pallets, y el aprendizaje para lo colocación de cerámicos a través del curso de Ceramista nivel II.
Alerta amarilla por viento en Salta: Ráfagas de hasta 100 km/h
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Mirá cómo va a estar el clima en la ciudad de Salta, hoy
Para este sábado 26 de julio, el SMN pronostica una jornada con cielo cubierto por niebla durante la mañana y posibles lloviznas hacia la noche