Argentina13/04/2025

Preocupante: el 30% de los inquilinos no pudo pagar los aumentos de marzo

Inquilinos Agrupados informó el relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar, están endeudados”.

Un estudio de Inquilinos Agrupados reveló un aumento significativo en los "desalojos económicos" durante la primera parte del año. En diciembre, el 25% de los inquilinos se vieron obligados a dejar sus viviendas por no poder afrontar los pagos, lo que refleja una agudización de la crisis habitacional.
 
En términos de empleo, el 9,2% de los inquilinos está desempleado, y el 35,3% busca más trabajo. Además, el 27,7% tiene un familiar que perdió su empleo, y el 67% muestra preocupación por la cantidad de horas laborales. En diciembre de 2024, la tasa de desempleo era del 5%.

Apoyo con dudas: para Funes de Rioja es incierto cuánto abrirá el dólar el lunes

Financieramente, el 65% de los inquilinos tiene deudas, y el 48% está atrasado en pagos de tarjetas de crédito (51%), alimentos (38%) y alquiler (30%).

Según la agrupación, aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general de marzo fue del 3,7%, los alquileres aumentaron por encima de la inflación: 5,3% en el Gran Buenos Aires (GBA), 10,2% en la Patagonia, 9,4% en el noroeste, 8,3% en Cuyo, 5,4% en el noreste y 4,2% en la región Pampeana.

Con información de C5N

Te puede interesar

Nación confirmó que la TV Pública planea transmitir el Mundial 2026

El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.

El Gobierno prorrogó la intervención de la Casa de Moneda por 120 días

A un año del inicio del proceso, el Ejecutivo extendió nuevamente el plazo para completar la reestructuración de la empresa estatal.

Empleo argentino en alerta: aumenta el desempleo y cae el poder adquisitivo

Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.

Hubo acuerdo entre el Gobierno y los Controladores Aéreos

Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.

Caso YPF: Argentina enfrenta nuevo revés judicial en Nueva York

La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.