Preocupante: el 30% de los inquilinos no pudo pagar los aumentos de marzo
Inquilinos Agrupados informó el relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar, están endeudados”.
Un estudio de Inquilinos Agrupados reveló un aumento significativo en los "desalojos económicos" durante la primera parte del año. En diciembre, el 25% de los inquilinos se vieron obligados a dejar sus viviendas por no poder afrontar los pagos, lo que refleja una agudización de la crisis habitacional.
En términos de empleo, el 9,2% de los inquilinos está desempleado, y el 35,3% busca más trabajo. Además, el 27,7% tiene un familiar que perdió su empleo, y el 67% muestra preocupación por la cantidad de horas laborales. En diciembre de 2024, la tasa de desempleo era del 5%.
Financieramente, el 65% de los inquilinos tiene deudas, y el 48% está atrasado en pagos de tarjetas de crédito (51%), alimentos (38%) y alquiler (30%).
Según la agrupación, aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general de marzo fue del 3,7%, los alquileres aumentaron por encima de la inflación: 5,3% en el Gran Buenos Aires (GBA), 10,2% en la Patagonia, 9,4% en el noroeste, 8,3% en Cuyo, 5,4% en el noreste y 4,2% en la región Pampeana.
Con información de C5N
Te puede interesar
Optimismo en el campo tras los anuncios de Caputo
"El levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario", aseguró Nicolás Pino.
Dólar libre: así operará Banco Macro desde este lunes
El lunes 14 a las 10 hs. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.
Luto en el folclore santiagueño: murió "Musha" Carabajal
Sus canciones y composiciones han sido un símbolo de la identidad cultural de la región, y su música sigue siendo un referente importante para las nuevas generaciones.
Expectativa el nuevo dólar: el mercado espera que se acomode por debajo de los $1.300
El Banco Nación será el que marque el precio de arranque para la cotización mañana a primera hora y el resto de las entidades se plegará a esa indicación.
En qué consiste la reforma jubilatoria que prometió Milei al FMI
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Apoyo con dudas: para Funes de Rioja es incierto cuánto abrirá el dólar el lunes
El presidente de la UIA elogió los anuncios del ministro de Economía Luis Caputo, aunque advirtió que “atrás de eso tienen que estar las reformas estructurales".