Argentina11/07/2025

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, venta, publicidad y distribución de todos los productos de la marca Priscila Alisados, tras detectar su comercialización sin la debida autorización sanitaria.

La medida fue dispuesta a través de la disposición 4676/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, como respuesta a una denuncia recibida por el Sistema de Cosmetovigilancia. Según detalló el organismo, los productos eran ofrecidos en plataformas de venta online sin estar registrados oficialmente ni contar con aval técnico.

Entre los artículos retirados figuran tratamientos como botox capilar en gel, shock de keratina, lociones de biotina y alisadores express. Todos ellos carecían de inscripción en la base de datos de cosméticos habilitados por el organismo.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

En el marco de su Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción, la ANMAT intervino para gestionar la baja de las publicaciones y alertó sobre los posibles riesgos asociados al uso de estos tratamientos capilares no regulados. En particular, se advirtió sobre la posible presencia de formol, un componente prohibido para el alisado del cabello por sus efectos tóxicos.

El formol, cuando es utilizado como activo alisante, puede liberar vapores que provocan irritaciones, reacciones alérgicas e incluso, en casos de exposición prolongada, enfermedades graves como carcinomas nasofaríngeos.

Desde la ANMAT señalaron que la medida busca proteger la salud de los consumidores ante la imposibilidad de verificar el origen, la calidad y la seguridad de estos productos cosméticos.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Histórico: paleontólogos argentinos transmitirán en vivo una campaña de fósiles en Río Negro

Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.

Detienen a proxeneta que tatuaba a sus víctimas

La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.

Denuncian un esquema de corrupción en Osprera por pagos a Suizo Argentina

La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.

El alto costo del crédito dispara la morosidad en tarjetas y préstamos

La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.

La Justicia obliga a Luis Caputo a revelar el acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.

Karina Milei bajo presión: El 65% de los argentinos cree que debe renunciar

Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.