Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
En momentos en que los operadores económicos siguen con especial atención el comportamiento del frente externo y las variaciones del dólar, este jueves se conoció un nuevo informe de un importante banco -Morgan Stanley- que, tras actualizar las proyecciones para la Argentina, ahora espera un déficit “manejable” equivalente a 2,2% del PIB para este año en la cuenta corriente.
La entidad considera que esta brecha se verá compensada por un superávit en la cuenta financiera, lo que permitirá cierta acumulación de reservas de divisas. En un mensaje que seguramente será bien recibido por las autoridades del ministerio de Economía, sostiene que “con el tipo de cambio flotando dentro de una banda amplia, los riesgos de que las métricas de la balanza de pagos se deterioren marcadamente parecen contenidos”.
Tras calificar de manejable el desequilibrio de 2,2% del PIB en la cuenta corriente para 2025, Morgan Stanley prevé un superávit de la cuenta financiera del 2,7% del PIB que no solo compensará este desbalance, sino que también permitirá que el Banco Central sume reservas.
El paper sostiene que el país está acumulando reservas y se mantiene al día con los pagos de deuda en divisas, pero estima un déficit de u$s2.800 millones con respecto al objetivo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Primera Revisión (13 de junio).
Evalúa que las recientes medidas destinadas a apuntalar las reservas de divisas y el cumplimiento de indicadores clave, como los objetivos fiscales, “deberían mantener el programa del FMI en funcionamiento”.
Dado que el tipo de cambio flota dentro de una banda amplia, afirma que “los riesgos de una crisis en la balanza de pagos están en cierta medida contenidos”, pero advierte que para que el déficit de la cuenta corriente se sostenga durante períodos prolongados, “Argentina necesitaría depender de fuentes más sostenibles de entradas de flujos a la cuenta financiera”.
Con informacióm de Ámbito
Te puede interesar
Histórico: paleontólogos argentinos transmitirán en vivo una campaña de fósiles en Río Negro
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.
Detienen a proxeneta que tatuaba a sus víctimas
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
Denuncian un esquema de corrupción en Osprera por pagos a Suizo Argentina
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El alto costo del crédito dispara la morosidad en tarjetas y préstamos
La suba de las tasas de interés comienza a mostrar un efecto colateral preocupante. La presión impositiva agrava el escenario.
La Justicia obliga a Luis Caputo a revelar el acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones
La cartera económica que conduce Luis Caputo deberá entregar en un plazo de cinco días el expediente completo del DNU 179/2025.
Karina Milei bajo presión: El 65% de los argentinos cree que debe renunciar
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.