Turismo Por: Agustina Tolaba10/04/2025

El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse

El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.

Pese al contexto económico y a encontrarse en plena temporada baja, el Teleférico de Salta continúa siendo uno de los puntos turísticos más concurridos de la provincia. Así lo afirmó por Aries, su director, Ángel Causarano, quien aseguró que la actividad no se detiene: “El Teleférico es un lugar obligado de visita. Siempre tenemos movimiento y lo más lindo es que lo suben muchos salteños”.

El atractivo turístico, que conecta la ciudad con el cerro San Bernardo y Ala Delta, registró más de 80 mil tickets vendidos entre enero y febrero de este año. “La mejor temporada fue después de la pandemia, donde hubo récord. Pero 2024 fue un gran año, y el 2025 lo iniciamos muy bien también”, señaló Causarano.

Según los datos que maneja el organismo, entre el 80% y 90% de los pasajeros en temporada baja son residentes salteños, mientras que durante el resto del año se suman turistas nacionales e internacionales. Esto se refleja también en el sistema de tarifas: en el Teleférico San Bernardo, los precios son diferenciados según el origen del visitante —$20.000 para extranjeros, $15.000 para nacionales y $8.000 para salteños—, mientras que en el ramal hacia Ala Delta, el valor es único: $8.000 por persona.

Expo Ciudad: más de 800 inscriptos para reactivar la economía salteña

Además, el director destacó que el sistema continúa en proceso de modernización. “Llamamos a licitación para renovar todo el sistema informático del Teleférico. Hay que tener en cuenta que el de San Bernardo tiene 37 años.

También cancelamos hace poco el 5% que se debía del teleférico a la Delta, una suma importante”, explicó Causarano, quien remarcó que todas las inversiones son cubiertas con fondos propios del organismo.

Te puede interesar

Enoturismo en Salta: lanzan jornadas de capacitación sobre el Torrontés salteño

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Vuelve el PreViaje en tres hoteles de Salta con beneficios exclusivos

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

"Sos una vergüenza": intendente cruzó a Scioli por la "peor gestión turística de la historia"

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

Milei apuesta al "Previaje" en auxilio del turismo

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.