El Teleférico sigue siendo motor del turismo en Salta y apuesta a modernizarse
El director del Teleférico celebró el alto nivel de visitas, mayoritariamente locales, y anticipó una modernización tecnológica para el sistema que ya lleva 37 años en funcionamiento.
Pese al contexto económico y a encontrarse en plena temporada baja, el Teleférico de Salta continúa siendo uno de los puntos turísticos más concurridos de la provincia. Así lo afirmó por Aries, su director, Ángel Causarano, quien aseguró que la actividad no se detiene: “El Teleférico es un lugar obligado de visita. Siempre tenemos movimiento y lo más lindo es que lo suben muchos salteños”.
El atractivo turístico, que conecta la ciudad con el cerro San Bernardo y Ala Delta, registró más de 80 mil tickets vendidos entre enero y febrero de este año. “La mejor temporada fue después de la pandemia, donde hubo récord. Pero 2024 fue un gran año, y el 2025 lo iniciamos muy bien también”, señaló Causarano.
Según los datos que maneja el organismo, entre el 80% y 90% de los pasajeros en temporada baja son residentes salteños, mientras que durante el resto del año se suman turistas nacionales e internacionales. Esto se refleja también en el sistema de tarifas: en el Teleférico San Bernardo, los precios son diferenciados según el origen del visitante —$20.000 para extranjeros, $15.000 para nacionales y $8.000 para salteños—, mientras que en el ramal hacia Ala Delta, el valor es único: $8.000 por persona.
Además, el director destacó que el sistema continúa en proceso de modernización. “Llamamos a licitación para renovar todo el sistema informático del Teleférico. Hay que tener en cuenta que el de San Bernardo tiene 37 años.
También cancelamos hace poco el 5% que se debía del teleférico a la Delta, una suma importante”, explicó Causarano, quien remarcó que todas las inversiones son cubiertas con fondos propios del organismo.
Te puede interesar
El Tren a las Nubes mantiene descuento para salteños
El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.
Récord de salidas en vacaciones para el Tren a las Nubes, alcanzó su promedio histórico
El Tren a las Nubes debió agregar ocho salidas más en julio ante la alta demanda turística destacó en Aries el titular del directorio.
Valles Calchaquíes y Salinas Grandes: Destinos preferidos por turistas que llegan a Salta
La temporada de invierno en Salta ya muestra un repunte significativo en el movimiento turístico, con agencias de viajes reportando un aumento en las reservas y el arribo de visitantes de todo el país.
Salta busca adaptarse al turista itinerante: más flexibilidad y oferta para estadías cortas
Desde el Ente de Turismo reconocen un cambio en el comportamiento del visitante, que llega sin reservas y recorre múltiples provincias. La ciudad ajusta su estrategia para captar ese flujo dinámico.
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.